g
Artículos

Todos los camino llevan a la FIL de Guadalajara

Melissa Cárdenas Por Melissa Cárdenas

Entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre se celebra la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un punto de encuentro para la cultura, donde la ciudad entres respira aires de celebración. (Créditos portada: Melissa Cárdenas)

Entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre se celebra la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un punto de encuentro para la cultura de lo escrito pero también para la música, el cine, el teatro, la ciencia, el arte y el conocimiento en general. Este año el país invitado de honor es España, sin embargo la Expo Guadalajara— espacio que alberga esta fiesta literaria—, cuenta con la presencia de autores, profesionales del libro y editoriales de 43 países, entre ellos, Chile, Perú, Costa Rica, Colombia, Argentina, Turquía, Taiwán, son 857 los escritores y escritoras que participarán del amplio abanico de actividades programadas.

Durante el día la agenda es muy variada, premiaciones, foros, lecturas, conversatorios, firmas de autoras y autores y presentaciones de libros entre ellos, Avidez, de la escritora Lina Meruane, Los nuevos campos de fresas, de Jordi Sierra i Fabra, La reina de espadas, de Jazmina Barrera, Un silencio lleno de murmullos, de Gioconda Belli y La última casa, de Arantxa Urretabizkaia.

Pero al igual que en el día, las noches del Foro FIL se inundan de música con una diversidad que oscila entre rock, flamenco y música electrónica. Otras actividades complementarias y vinculadas a la feria son las exposiciones en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, el Museo Cabañas y el Museo de Arte de Zapopan.

Además, del programa literario, se suman las secciones FIL joven, el festival de las letras Europeas, Latinoamérica Viva, el Salón de la poesía, Libros al gusto, el Salón del Cómic y novela gráfica, y FIL Niños, con talleres y espectáculos para la formación de pequeños y pequeñas lectoras.

La ciudad entera respira aires de celebración, la música se cuela por las grandes avenidas y las y los miles de asistentes recorren emocionados cada pasillo buscando maravillarse con lo que cada stand expone como novedad. Hasta ahora, la participación y asistencia es acorde a uno de los eventos literarios más importantes del mundo.

Créditos: Melissa Cárdenas
Compartir en: Facebook Twitter
Melissa Cárdenas

Periodista y diplomada en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Austral de Chile. Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente trabaja como asesora de proyectos en La Fuente y en Calzaslargas, iniciativa de fomento lector con perspectiva de género.

También te podría interesar