g
Blog

Chilena gana el XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento

Manolo López Por Manolo López

Trapo, libro ganador del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento es una obra de la chilena Magdalena Armstrong Olea, quien recibirá un premio de 100 mil pesos y la publicación del volumen. El Fondo de Cultura Económica, a través de la Subgerencia de Obras para Niños y Jóvenes, se complace en...

Trapo, libro ganador del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento es una obra de la chilena Magdalena Armstrong Olea, quien recibirá un premio de 100 mil pesos y la publicación del volumen.

El Fondo de Cultura Económica, a través de la Subgerencia de Obras para Niños y Jóvenes, se complace en anunciar el resultado del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, del que resultó ganador el libro Trapo de la chilena Magdalena Armstrong Olea, y agradece la entusiasta participación de los 530 concursantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, México, Portugal, Paraguay, Venezuela, Ucrania, República Checa y Uruguay, que enviaron sus obras.

Esta obra recibirá un premio único e indivisible de 100 mil pesos mexicanos y será publicada el próximo año en la colección del Fondo Los Especiales de A la Orilla del Viento, al lado de la obra de autores como Anthony Browne, Satoshi Kitamura, Oliver Jeffers y Roberto Inoccenti, entre otros autores e ilustradores de fama mundial.

Asimismo, el jurado decidió otorgar dos menciones honorífica a las obras Bola roja, de la argentina Vanina Starkoff —quien participó con el seudónimo de Mugen— y a la propuesta Carrusel, de la colombiana Paula Bossio, quien participó con el seudónimo de La Vecina.

Como cada año, el jurado del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento estuvo conformado por ilustradores, escritores y especialistas en literatura infantil y juvenil de distintas partes del mundo, reuniendo en esta ocasión a Kęstutis Kasparavičius, Manuel Monroy, Antonio Ventura y Jochen Weber.

Algunos comentarios del jurado sobre la obra ganadora

Para Kęstutis Kasparavičius, Trapo es “un libro redondo, con un personaje muy interesante y una especial atención al detalle, mientras que para Jochen Weber “la secuencia de las imágenes es excelente, tiene un refinado manejo del lápiz, y la trama es original y sorprende, además de ser redonda está perfectamente contada sin palabras”.

Por su parte, el ilustrador Manuel Monrroy destacó que la obra de Magdalena Armstrong Olea es “una historia muy simpática, original y bien contada, a la que se puede volver en repetidas ocasiones para reflexionar sobre alguna escena”; en tanto que para Antonio Ventura, Trapo “es sin duda uno de los proyectos más interesantes, por su estética y su historia. La línea narrativa atrae la atención y el trazo, fino, mantiene el interés del lector hasta el final”.


Compartir en: Facebook Twitter

También te podría interesar