- Institución privada sin fines de lucro, creada en el año 2000 con el objetivo de promover la lectura en Chile. Ha creado numerosos proyectos de bibliotecas escolares, abiertas a la comunidad; bibliomóviles y Biblioteca Viva.
- Con una inversión cercana a los USD$ 10 millones, provenientes en su mayoría de la Empresa Privada, esta Fundación ha sido merecedora de diversos reconocimientos, situándola como líder en el área de fomento de la lectura en Chile.
En agosto del año 2000, Verónica Abud junto a un grupo de diez profesionales de Educación y Letras, crearon Fundación La Fuente. El primer programa que desarrollaron fue: Creando los Lectores del Mañana®, metodología pensada para estimular la lectura desde Prekinder hasta cuarto básico.
Cada año el desafío fue mayor: más escuelas eran las interesadas en contar con un buen espacio de lectura y con apoyo para sus estudiantes y profesores. Así, se crearon proyectos de bibliotecas para zonas urbanas; bibliomóviles para comunidades rurales; y en el año 2003, un proyecto aún inédito en Hispanoamérica: Biblioteca Viva, la primera biblioteca pública al interior de los centros comerciales Mall Plaza.
De esta forma, Fundación La Fuente fue creciendo. Hoy, con un equipo de 95 personas, está presente desde Antofagasta hasta Aysén, con iniciativas que combinan libros, bibliotecas, capacitaciones, actividades culturales y seguimiento. Esto último, una característica esencial de los proyectos desarrollados por esta institución.
Además, la Fundación ha desarrollado diversas investigaciones en torno a la lectura de libros, a través del Depto. de Estudios ha llevado a cabo Chile y los libros 2006, 2008 y próximamente, 2010; Los niños y los libros 2007; y pronto, lanzará su nuevo estudio sobre preadolescentes y su vinculación con la lectura.
También han sido múltiples las distinciones que ha recibido, siendo las más importantes: Cámara Chilena del Libro 2009; Fundación Futuro 2006 y el Sello Bicentenario 2009, por Biblioteca Viva. Junto a ellos, un especial reconocimiento tuvo su proyecto Reading Across Borders, una plataforma web para poner a disposición del mundo literatura infantil de calidad, distinguido por el World Economic Forum, dentro de las 20 iniciativas que ayudarán a cambiar el planeta.
Desde mayo de este año, la Fundación es dirigida por Albert Cussen, destacado empresario, quien impulsará el crecimiento de esta institución. De esta forma, los planes a futuro son abordar el mundo universitario, colaborar con las familias en la promoción lectora y seguir otorgando un servicio de calidad en sus bibliotecas.
Al cumplir 10 años, la Fundación agradece a todo su equipo y colaboradores, así como también a las empresas y donantes que ha tenido durante todo este período, con especial reconocimiento al Comité de Donaciones Privadas.
Para mayor información:
Redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/fundacionlafuente
Twitter: www.twitter.com/fundalafuente
Flickr: www.flickr.com/photos/fundacionlafuente
Youtube: www.youtube.com/fundacionlafuente
WordPress: www.fundacionlafuente.wordpress.com