g
Blog

Exposición virtual: obsesiones simbólicas

María Jesús Blanche Por María Jesús Blanche

Una exposición virtual como especial de junio nos ayuda a mirar en perspectiva los textos que Sara Bertrand ha escrito para nuestro blog. Tiempos convulsionados motivan a la escritora y sus palabras, a su vez, inspiran al ilustrador Marcelo Parra.

Desde el 2016 hasta la fecha, nuestra colaboradora Sara Bertrand nos ha entregado columnas que surgen como una respuesta natural de la escritora ante distintos acontecimientos. Con sensibilidad, sus palabras vislumbran obsesiones y reflexiones que ahondan en la condición humana.

Hoy en día, cuando el confinamiento nos hace encontrarnos con nosotros mismos, con lo que somos y lo que hemos sido, sumergirnos y releer estas columnas nos hacen repensar el camino que hemos seguido para llegar hasta este punto que parece crucial para una humanidad que se ha erigido como centro de la existencia en el planeta.

Al conversar con la autora sobre las motivaciones para escribir estas columnas, nos comenta: “Al parecer, aprendemos a palos o no aprendemos para nada. En cambio, solemos perpetuar formas conocidas, como si en nuestro ADN lo acostumbrado fuese mejor que lo por conocer. Golpes y traumas para madurar, lo demás, un juego de pases y repetición. Como si tuviésemos vetada la posibilidad de actuar de otro modo, como si nuestra historia fuese un mito de eterno retorno”.

En el trabajo de publicación de estos textos, el ilustrador Marcelo Parra ha sido el encargado de darle forma a lo que hemos denominado obsesiones simbólicas, ilustrando personas desprovistas de elementos que permitan encasillarlos: “La decisión de tener seres sin muchos rasgos distintivos hace que se pueda aplicar una generalidad sobre ellos sin caer en estereotipos. Las únicas decisiones que se escapan de eso es que sean negros (aludiendo al imaginario pictórico de la cerámica, los jarrones precolombinos, las representaciones indígenas) y que sean de cuerpos anchos, porque precisamente no quería reflejar un canon de belleza con pieles blancas y medidas perfectas”.

Sobre el origen de las columnas, la autora rescata la importancia de mirarnos. Su textos, finalmente, son una invitación a ir más allá y situarnos en el lugar del otro: “Ese fue el ejercicio, detenerme para mirar, recorrer conceptos y significados, siempre anclada a la lengua, sus construcciones, nuestra íntima relación con el relato. Al narrarnos vamos construyendo y es interesante alumbrar el lugar en que ordenamos apelando a nuestras ideas sobre las cosas”.

Visita la exposición virtual aquí.

Compartir en: Facebook Twitter
María Jesús Blanche

Magíster en Literatura, licenciada en Letras Hispánicas y diplomada en Edición. Actualmente se desempeña como Coordinadora de comunicaciones y contenidos en La Fuente.

También te podría interesar