g
Blog

Historia de una biblioteca. Parte 6 y final: La inauguración

Manolo López Por Manolo López

Inauguración de la biblioteca «Huelemu» en la Escuela Aytué, de Chiloé. Con la inauguración se termina un proceso importante en la historia de una biblioteca. Este es el momento en que oficialmente se pone en marcha la atención al público,  el préstamo de libros y la animación lectora. En el proyecto Viva Leer,  las bibliotecas...

Inauguración de la biblioteca «Huelemu» en la Escuela Aytué, de Chiloé.

Con la inauguración se termina un proceso importante en la historia de una biblioteca. Este es el momento en que oficialmente se pone en marcha la atención al público,  el préstamo de libros y la animación lectora.

Acto de inauguración de la biblioteca "Gabriela Mistral", de Coyhaique.

En el proyecto Viva Leer,  las bibliotecas son inauguradas en escuelas municipales. En estos casos, las escuelas invitan a Copec (que es la empresa donante), a representantes de la municipalidad correspondiente y a nuestra fundación. Para este día, además de discursos, las escuelas preparan un acto en el que participan los estudiantes. En la foto de la derecha, por ejemplo, pueden ver parte del acto de inauguración de la biblioteca de la escuela Pedro Quintana Mansilla, en Coyhaique.

La historia de una biblioteca, sin embargo, no termina aquí. Además de una plan de fomento lector que realiza nuestra fundación por dos años en cada escuela, se hacen mediciones. Un equipo integrado por las sociólogas Maritza Pérez y Ángeles Molina preparan encuestas a apoderados, profesores y alumnos para medir el impacto de la biblioteca y saber si se lograron los objetivos. El más importante de ellos: Generar gusto por la lectura.

Para leer completa la historia de una biblioteca visita los siguientes links:

Parte 1: Libros en la carretera.

Parte 2: La instalación.

Parte 3: Los Asistentes Técnicos.

Parte 4: Los libros y su orden.

Parte 5: El nombre.

Compartir en: Facebook Twitter

También te podría interesar