Del 17 al 20 de octubre se hará en el Parque Balmaceda, de Providencia, la Primavera del Libro. Una oportunidad excepcional para conocer el catálogo de más de 50 editoriales independientes chilenas y de participar en variadas actividades culturales, como debates, talleres y shows musicales.
«El libro chileno no cuesta caro”, es la consigna que eligieron las editoriales independientes para agruparse y organizar, por segundo año consecutivo, la Primavera del Libro. Narrativa, literatura infantil, cómics, fotografía, investigación, política, poesía y teatro, son algunas de las temáticas que formarán parte de este evento en favor de la bibliodiversidad.
El programa cuenta con variadas actividades, entre las que se destaca el músico Mauricio Redolés, el teatro de Juan Radrigán, la participación de reconocidos actores leyendo sus cuentos y poemas favoritos, además de lanzamientos de libros, talleres de edición, conversatorios con narradores emergentes y foros sobre temas de actualidad.
También habrá lugar para la política. El sábado 19 de octubre, a las 19:00 hrs., se realizará una mesa de conversación con los encargados de cultura de los distintos candidatos presidenciales: Christian Torres (Michelle Bachelet), Marcela Latorre (Marcel Claude), Mauricio Electorat (Marco Enríquez-Ominami) y los representantes de Ricardo Israel, Tomás Jocelyn-Holt, Evelyn Matthei, Franco Parisi, Roxana Miranda y Alfredo Sfeir. Faride Zerán será la encargada de moderar.
Este año, la Primavera del Libro estará dedicada a la trayectoria del editor Eduardo Castro, fundador de Editorial Universitaria, quien por más de 60 años ha dedicado su vida al desarrollo de la literatura y la cultura.
Algunas de las 50 editoriales que participarán: Calabaza del Diablo, Chancacazo, Cuadro de Tiza, Cuneta, Das Kapital, Hueders, La Pollera, Sangría y Lolita.
Primavera del Libro
Fecha: Del 17 al 20 de octubre.
Entrada: Gratuita.
Lugar: Parque Balmaceda (Metro Salvador, Providencia).
Programación diaria: http://www.lafuriadellibro.com/