g
Blog

Teatro infantil: «Niño Terremoto»

Manolo López Por Manolo López

El punto de inicio de la obra Niño Terremoto es un libro. Tras la réplica de un temblor, un grupo de niños se refugia en la bodega de su colegio en donde se encuentran con un auxiliar y muchos libros desordenados. Mientras lo ayudan a ordenar, encuentran un ejemplar con mitos del mundo. Mientras la...

El punto de inicio de la obra Niño Terremoto es un libro. Tras la réplica de un temblor, un grupo de niños se refugia en la bodega de su colegio en donde se encuentran con un auxiliar y muchos libros desordenados. Mientras lo ayudan a ordenar, encuentran un ejemplar con mitos del mundo. Mientras la tierra tiembla, los niños descubren un mito que explica por qué la tierra tiembla.

Tomando como referencia a los shuar —tribu de la selva amazónica ecuatoriana—, el dramaturgo Andrés Kalawski (Pana, Enormes detalles) recogió el universo mítico de esta cultura, y creó la historia Niño Terremoto que narra cómo Uwi, espíritu de la abundancia, decide unir a Etsa, espíritu de la fuerza de los hombres, y a Iwia, espíritu antropófago de los desastres. De esa noche nace un bebé de los espíritus. Pero ninguno logra que el niño deje de llorar a gritos, hasta hacer temblar la tierra. Entonces, son los hombres quienes reciben al niño para cuidarlo. Pero el bebé sigue llorando, espantando a los animales del bosque y creando terremotos. El Cazador —uno de los personajes principales de la obra— intentará ayudar al niño, pero para lograrlo pasará por numerosas aventuras y conocerá a extravagantes personajes.

En el montaje dirigido por Gala Fernández (Omutí), la música —de influencia indígena— tiene un rol central.

Esta obra se enmarca en el ciclo «Teatro para niños», con el cual el Teatro de la Universidad Católica dio inicio, en 2010, a una nueva línea en torno a la dramaturgia chilena para niños. El objetivo es crear nexos con temas relevantes del país. Sobre esta obra en específico, dice la directora de la Escuela de Teatro UC, Milena Grass: “La idea era utilizar el teatro como medio para ofrecerle a los niños la posibilidad de elaborar las diversas emociones que el cataclismo que vivimos el 2010 gatilló; todo esto sin dejar de lado la excelencia artística”.

Niño Terremoto, escrita por Andrés Kalawski y dirigida de por Gala Fernández.

Del 10 de julio al 11 de septiembre.
Funciones: Sábado: 17 hrs. Domingo: 12 hrs.
Además de cuatro funciones especiales en el marco del festival de teatro familiar FAMFEST: Jueves 14 • viernes 15 • jueves 21 y viernes 22 de julio a las 17:00 hrs.

Reservas: 205 5652.
Teatro Universidad Católica • Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa.
Más Información: www.teuc.cl

Compartir en: Facebook Twitter

También te podría interesar