Han pasado más de 40 días desde que comenzó el llamado estallido social. Fue en este contexto y con la urgente necesidad de reflexión, que le pedimos a escritoras, escritores y periodistas que hablaran sobre el nuevo escenario que hoy enfrenta nuestro país. Desde sus diversas miradas y ámbitos, para ninguno pareció una sorpresa lo que se venía gestando ni lo que sucedió ese 18 de octubre, con la evasión masiva de secundarios en las estaciones del Metro de la capital. En el mundo de la cultura y el arte ya se traducía este descontento, expresado en la dramaturgia, literatura, gráfica y la música, por solo nombrar algunas. He aquí columnas, entrevistas y artículos sobre el Chile de esta primavera.
Colaboraciones:
- María Jesús Blanche: Entrevista a Nona Fernández. «Mapocho», la herida jamás cicatrizada de nuestra historia.
- Carolina Brown: Entre la cordillera y el mar, el país de Nunca Jamás
- Sara Bertrand: Apostar por nuestros jóvenes y devolver la política al mundo de las ideas
- Francisca Tapia: Desobediencia civil: Apuntes imprescindibles en tiempos de revolución
- Consuelo Olguín: Entrevista a Diamela Eltit. “El saqueo institucionalizado ha sido excesivo, en distintas formas”
- Daniel Hidalgo: Las revueltas de la literatura chilena
- Marisol García: El soundtrack de la crisis