El español Fernando Savater —invitado estelar de la FILSA 2012— es uno de los filósofos que más esfuerzos ha realizado por difundir la filosofía y, en particular, la ética. En 1991 lanzó Ética para Amador (Ariel), libro que tenía como objetivo explicar a los jóvenes la necesidad de tener un punto de vista ético y que se convirtió en un éxito de ventas. Incluso incursionó en la televisión, con el programa “La aventura del pensamiento”, en el que explicó la vida y obra de distintos filósofos. En su nuevo libro, Ética de urgencia (Ariel), Savater conversó directamente con jóvenes para conocer los problemas éticos que actualmente deben enfrentar.
Además de un prolífico filósofo y ensayista, Savater es escritor. En la FILSA presentó su novela “Los invitados de la princesa” (Espasa), ganadora del Premio Primavera de Novela 2012. El humor presente en esta novela, y en gran parte de su obra, es algo que explica en esta conversación: «Yo no digo nada en broma. Lo que digo lo digo en serio, pero con humor».
En esta entrevista, conversamos con Savater sobre la necesidad de la ética, el deber de la educación y la diferencia entre leer filosofía y otros géneros literarios. Además, crítica a los que se llaman “desencantados” de la política, a quienes considera egoístas y los llama a pasar a la acción; algo que él mismo hizo, fundando en España, el 2007, un partido político llamado “Unión, Progreso y Democracia”.