g
Entrevistas

La receta de Claudia Molina

Fundación La Fuente Por Fundación La Fuente

Licenciada en Letras y con un minor en sicología de la Universidad Católica, Claudia Molina descubrió su pasión por la cocina desde chica, cuando vivía en Suiza. Gracias al trabajo de sus padres diplomáticos, tuvo la posibilidad de vivir en distintos países, europeos y caribeños, donde asimiló cada costumbre culinaria. Hoy se dedica cien por...

Licenciada en Letras y con un minor en sicología de la Universidad Católica, Claudia Molina descubrió su pasión por la cocina desde chica, cuando vivía en Suiza. Gracias al trabajo de sus padres diplomáticos, tuvo la posibilidad de vivir en distintos países, europeos y caribeños, donde asimiló cada costumbre culinaria. Hoy se dedica cien por ciento a la cocina, y junto a su socia, Andrea Abott, son dueñas de Cocinería Clo, un espacio de comida saludable, famoso por su cocina conciente y su pan sin gluten.

claudia

Claudia Molina Shaw

  1. ¿Cómo llegaste a interesarte por  la cocina?

Yo vivía en Europa, donde todas las tareas domésticas las compartíamos entre los 6 hermanos que somos. Por ser la más chica de la familia, me tocó estar siempre organizando los menús con mi mamá y mis hermanos mayores. Además nos tocó vivir en muchos países exóticos donde asimilé todas los conocimientos culinarios de cada país, porque en la cocina me sentía como en casa.

  1. ¿Te han servido los libros para inspirarte en la cocina? 

Siempre he seguido una línea sana y conciente en la alimentación. En Suiza empecé a seguir a la Dra. Catherine Kousmine que es la gran sabia de la alimentación equilibrada y sana. También siempre he gozado la mano de Jamie Oliver, me parece que su cocina es espontánea y práctica, ¡tengo todos sus libros!

  1. ¿Qué cocineros son tu guía? 

Después de mucho leer e investigar, elijo a dos: Alex Atala y Alain Ducasse.

alex-atala-pdf-1

Chef Alex Atala. Foto: revista Carulla 02

  1. ¿Nos puedes recomendar una receta para Navidad? 

Durante estos últimos años he investigado mucho sobre alergias alimenticias, sobre todo, el inexplorado mundo celíaco. He hecho clases de cocina en la Fundación Convivir y hago un pan fresco especial para quienes son intolerantes al gluten. Por eso, para que nadie se quede sin celebrar estas fiestas, les propongo unas galletas navideñas, libres de gluten y veganas.

pan claudia

Pan para celíacos, Cocinería Clo

 

Galletas navideñas libre de gluten y veganas

3/4 taza de aceite de coco

3/4 taza de azúcar rubia

1 taza de chuño (harina de papa)

½ taza de harina de almendra

1 cta de canela

1 cta de distintas especies ( mezcla de cardomomo, jengibre, clavos de olor)

1 cta de bicarbonato  

Preparación  En un bol batir el aceite de coco con el azúcar por 5 minutos. En otro bol cernir el chuño (la harina de papa) agregar la canela, la mezcla de especies y el bicarbonato, y luego la harina de almendra. Mezclar bien y meter en una bolsa plástica en el refrigerador 15 minutos. Sobre una tabla enharinada con chuño, uslerear la masa dejándola de 1 cm de ancho y hacer las galletas con moldes navideños. Disponer las galletas sobre la bandeja del horno con papel mantequilla enaceitado. Precalentar el horno 10 minutos a 170 grados y cocinar 15 minutos las galletas a la misma temperatura. Dejar enfriar.

Se pueden decorar con amapolas, sésamo, lonjas de coco

Compartir en: Facebook Twitter
Fundación La Fuente

Institución privada sin fines de lucro creada en el año 2000, con el fin de promocionar e implementar iniciativas educacionales y culturales que beneficien, principalmente, a sectores de escasos recursos en Chile.

También te podría interesar