g
Entrevistas

Sol Undurraga, la ilustradora chilena en la Feria de Bolonia

Pablo Espinosa Por Pablo Espinosa

Sol Undurraga es la única ilustradora chilena seleccionada para la exposición de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, en Italia. Una oportunidad única para mostrar su talento ante personas clave a nivel mundial del sector editorial infantil y juvenil. Y ella llega en un momento especial para la  feria, que el 2014 cumple 50...

Sol Undurraga es la única ilustradora chilena seleccionada para la exposición de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, en Italia. Una oportunidad única para mostrar su talento ante personas clave a nivel mundial del sector editorial infantil y juvenil. Y ella llega en un momento especial para la  feria, que el 2014 cumple 50 años.  Esta es nuestra conversación con Undurraga,  una ilustradora con doble personalidad y nómade —ha vivido en Chile, México, Estados Unidos y España— que declara abiertamente que la seriedad la espanta.

7A17A53AD82E9A64E5F1BC8683A2A009

Fotografía de la exposición de ilustradores en Bolonia 2013. Crédito: Bologna Fiere

El trabajo de Sol Undurraga (Santiago, 1981) se puede dividir en dos. Por un lado, ilustradora profesional, que colabora en formato digital con diarios y prestigiosas revistas; por otro lado, una dibujante de cómics a tinta, que participa en medios alternativos gratuitamente. Este trabajo doble se explica porque no es la misma persona quien hace los dos trabajos: una es Sol y la otra es la Mujer Gallina, el alter ego de Undurraga. “Para un ilustrador —explica— es perfecto tener dos nombres, porque cada uno puede tener un estilo y así puedo trabajar dos manos en una. Antes solo quería  que me llamaran Mujer Gallina, su historia me trastornaba. Sol Undurraga  fue declarada ilustradora para abrir el sitio web y para los primeros contactos profesionales. Sentía que no podía escribirle a una revista presentándome como Mujer Gallina. Bueno, los que pagan siempre son serios”.

Me lancé  sin saber nada. Llamé a un diario y me presenté y le puse decoraciones  rimbombantes a mi persona para que me dieran un espacio.

Antes de dedicarse a la ilustración, Undurraga era arquitecta. Pero lo que realmente quería era dibujar: “Me lancé  sin saber nada. Llamé a un diario y me presenté y le puse decoraciones  rimbombantes a mi persona para que me dieran un espacio. Lo logré, pero tampoco era tan difícil, era prensa gratuita, de esos diarios que terminan para envolver la verdura el mismo día de impreso”. Ha crecido mucho profesionalmente desde entonces. Actualmente, Undurraga ilustra artículos en las revistas chilenas Qué Pasa y Rumba Magazine, y, en España, en el diario de Barcelona L´directa, además de la Revista DELIBROS. Uno de los últimos trabajos que hizo en nuestro país fue crear el afiche de la Feria del Libro de Viña del Mar y el de la Feria del Libro del Parque Forestal.

veranopolonorteweb_v3

«Verano en el polo norte». Ilustración de Undurraga para Reset Magazine

El cambio no fue fácil. De trabajar en una estable oficina de arquitectura, recibiendo un sueldo fijo, Undurraga pasó a ser una ilustradora independiente: “Al principio me sentía caminando sobre huevos. Y todavía lo siento. Ser ilustrador es algo que no te hace el camino muy  seguro, pero siempre pienso que si persisto, la única opción es ser mejor. Y así lo hago”. Ahora, ya con cierta trayectoria, reflexiona: “Me gusta el cambio porque el arquitecto construye el escenario y los ilustradores o los comiquistas, observan, relatan y comentan lo que pasa dentro de este escenario ¿Muy “arqui” el comentario? La verdad es que la seriedad a veces me espanta. Los arquitectos hacen cosas importantes, levantan casas —por muy feas que sean—, hacen edificios y usan un vocabulario pomposo; los ilustradores ilustramos y, por lo menos yo, me río todo el rato. Si yo hago un dibujo feo, lo cierto es a nadie le importa; pero si levanto una mole y destruyo la vida de mi vecino, ¡uff!”

Hace pocas semanas, Undurraga supo que era la única ilustradora chilena seleccionada en la Feria de Bolonia. Postuló con una serie de ilustraciones de una playa en las que suceden mil cosas simultáneamente. “En esos días —explica sobre su inpiración— mi hermana me estaba hablando del fotógrafo Martin Parr y fue justo lo que necesitaba;  imágenes  chistosas y geniales. Hacer este trabajo fue muy divertido, me reía y esperaba ansiosa la llegada del verano”. Para estas ilustraciones seleccionadas en Bolonia, Undurraga agrega otro referente: “La playa chilena es también un lugar infinito de inspiración”.

bolonia3recgood

Undurraga fue seleccionada en Bolonia gracias a una serie de ilustraciones sobre la playa

“Me encanta trabajar por causas justas. Te da solidez y te quita el egocentrismo. – See more at: https://www.fundacionlafuente.cl/2022/?p=552#sthash.74DZ71tX.dpuf

Me encanta trabajar por causas justas. Te da solidez y te quita el egocentrismo.

Sol, o la Mujer Gallina, tiene también un lado políticamente comprometido. Colaboró con Justseeds, quienes combaten con arte la injusticia, y también dibujó algunos cómics para el periódico de inmigrantes La Jornada Latina, en Estados Unidos. El nombre de ese cómic era “Los Beans”, que tenía un tono bastante irónico y duro, similar a los fanzines underground, donde los “gringos” son representados como cerdos: “Este cómic comenzó porque yo era latina en una ciudad en Estados Unidos donde no hay muchos latinos y siempre me sentía como mosca en leche. Me pasaban cosas demasiado extrañas y otras muy divertidas. Y tenía amigos que apoyaban fervientemente a los inmigrantes y me contaban también sus historias. Por esas fechas, además, dictaron una ley en contra de los inmigrantes, de esas leyes macabramente racistas y eso me dio mucha materia”. Sobre su trabajo político, agrega: “Me encanta trabajar por causas justas. Te da solidez y te quita el egocentrismo. Pero también me gustan las cosas lindas y tanta mano empuñada y color rojo con negro me aburría en mi  lado estético”.

los-beans3-09-13-2010rec

«Los beans», cómic de Undurraga publicado en el diario La Jornada Latina

Para la feria de Bolonia —que comienza el 24 de marzo y termina el 27— Undurraga está preparando su portafolio y avanzando en cómics e ideas que ha tenido en carpeta algún tiempo. Pero su preocupación más grande es prepararse paras las reuniones que ya tiene agendadas con algunas editoriales: “Mi presentación debe ser  correcta, por lo que debo ensayar frente al espejo, no se me vaya a salir algo inadecuado por estar nerviosa ni que me tirite el mentón. También me compré una libreta que me gusta y anoto los stand que quiero visitar para no olvidarme de alguno. A las citas les pongo una alarma en el teléfono para  prepararme sicológicamente cuarenta y cinco minutos antes. Me encantaría llevar algunos de mis originales, pero me han dicho que llegar con el cuadro enmarcado es un poco desesperado. ¿Debería llevar una pata de conejo?”.

Las recomendaciones de Sol

UN_LUGAR_EQUIVOCADOUn libro que me enamora por su técnica y profesionalismo es Un lugar equivocado. La historia no me mata tanto, pero es una experiencia bellísima ver página por página y ver cómo el ilustrador utiliza la técnica del ecoline en su cómic. Es un libro que te da inspiración para dibujar.  El autor es Brecht Evens e incluso ver su sitio es ultra recomendable.

Ahora estoy leyendo Save our souls, de Felipe Almendros. Es un dibujo rápido pero la historia es muy chistosa y si te gusta ese estilo de personas que cuentan cosas que le pasan de manera divertida y un poco locas es bastante recomendable.

Un libro infantil que me hace llorar de ternura es un libro editado por los admirables Libros del Zorro Rojo. Es un libro de un ilustrador llamado Germano Zullo y el libro se llama Los pájaros. La historia es simple y hermosa y el dibujo me  trastorna.

Para adultos, pero solo para aquellos que les gusta lo ácido, yo les recomiendo que vean los comic de Joan Cornellá. He estado persiguiendo su libro Mox Nox, pero esta ultra agotado y no es fácil conseguirlo. Yo me río mucho con su humor, pero he leído en blogs que algunos quedan enfurecidos con este autor.

Nadie me hace esta pregunta pero yo recomiendo que uno debe ver la serie Breaking Bad, es una historia brillante y adictiva y no se te sale de la cabeza.

Autobiografía de Sol Undurraga

solygallina-copy“Soy Arquitecta e ilustradora, aunque actualmente me dedico a la ilustración. Todo comenzó cuando vivía en Ciudad de México, colaborando en una casa cuáquera y trabajando en una oficina de arquitectura. En México comencé a dibujar más de lo normal y presente mis dibujos para distintas revistas de mi interés. Me publicaron en la Revista de la Universidad Autónoma de Mexico, revista Algarabía y Danza en escena en España. Después seguí colaborando con periódicos independientes en Valparaíso, Chile. Pasaron los años y me fui a Estados Unidos en donde colaboré con el fanzine de mujeres artistas en Pittsburgh, en el colectivo Justseeds y mensualmente con una página de comic para el periódico de inmigrantes La Jornada Latina. Desde que me vine a España he dedicado casi todo mi tiempo a la ilustración. Actualmente colaboro con La Directa, Revista DELIBROS, Tiempo de Balas, BCN mes, y he hecho la gráfica para grupos de música como La Golosa Orquesta y Los hipnopómpicos. Además trabajo haciendo tarjetas postales para librerías tanto en Barcelona como en Berlin, como: Fatbottom, Arkham comics, Neurotitan, Modern Graphics, Comics and Graphics, y Supalife Kiosk”. [Fuente: Exposición Ilustrísima, 2012. Museo ABC].

Compartir en: Facebook Twitter
Pablo Espinosa

Licenciado en Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado, Magíster en Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha. Es uno de los fundadores del proyecto Ojo en Tinta: podcast, revista digital y programa de televisión. En la actualidad, trabaja como investigador en la Biblioteca Nacional de Chile.

También te podría interesar