g
Noticias

7° boletín Troquel con las 53 obras de la LIJ imprescindibles de la temporada

María Jesús Blanche Por María Jesús Blanche

Termina agosto y llega el esperado boletín del comité Troquel con los 53 recomendados de la temporada. En esta edición, la portada destaca la figura de Harriet Taylor Mill, filósofa inglesa que luchó por los derechos humanos y una de las principales gestoras e impulsora de lo que sería el movimiento sufragista inglés. El comité...

Termina agosto y llega el esperado boletín del comité Troquel con los 53 recomendados de la temporada. En esta edición, la portada destaca la figura de Harriet Taylor Mill, filósofa inglesa que luchó por los derechos humanos y una de las principales gestoras e impulsora de lo que sería el movimiento sufragista inglés.

El comité de selección bibliográfica de Troquel pone a disposición una vez más este completo boletín dedicado a todos los interesados en el mundo de la LIJ; mediadores, lectores, editores, autores e ilustradores. El documento informativo contempla un análisis y selección en torno al material de lectura editado durante la última temporada (julio 2017 – agosto 2018). En total 53 obras son las escogidas como imprescindibles para lectores y mediadores de lectura.

Porque los libros no pueden estar ajenos a la realidad que nos acontece, durante esta temporada nuestro comité se vio enfrentado a distintas representaciones de la mujer en la LIJ. Desde el rescate de figuras como Carmen o Harriet Taylor Mill, hasta relatos más íntimos que abordan la historia femenina familiar, todas estas publicaciones nos dieron razones de sobra para escribir ampliamente sobre el ideal femenino, reivindicaciones y referentes ineludibles a la hora de abordar la lucha feminista y su estado actual.

Con una alta presencia de novelas gráficas para lectores de todas las edades, esta temporada nos sorprendieron publicaciones por su variedad de formatos y temas. Para los primeros lectores, tanto el humor como los animales protagonistas se hicieron presentes, así como también interesantes propuestas de editoriales nacionales.

En esta ocasión presentamos un artículo que retoma la tendencia que se ha mantenido en los últimos boletines, con libros informativos sobre la naturaleza de gran factura y contenido. Finalmente, no podemos dejar de mencionar dos libros que nos sorprendieron gratamente en nuestras reuniones mensuales y a los que dedicamos un lugar especial en el boletín: La ventana de Kenny, notable rescate de Maurice Sendak y Fuerte suave murmurado, creado por una dupla de jóvenes ucranianos que rompen las barreras del lenguaje para hablar del mundo solo con sonidos impresos en papel.

Descarga el boletín aquí.

Compartir en: Facebook Twitter
María Jesús Blanche

Magíster en Literatura, licenciada en Letras Hispánicas y diplomada en Edición. Actualmente se desempeña como Coordinadora de comunicaciones y contenidos en La Fuente.

También te podría interesar