g
Noticias

¡Adiós, 2013!

Manolo López Por Manolo López

Las últimas semanas del año sirven siempre para elaborar ránquines de todo tipo, de lo bueno, pero también lo malo. Queremos hacer lo mismo, porque siempre es bueno mirar en forma retrospectiva los aciertos, las acciones, los personajes y los libros que destacamos durante el año. Acá comienza nuestro 2013, en resumen. INAUGURAMOS 16 BIBLIOTECAS...

Las últimas semanas del año sirven siempre para elaborar ránquines de todo tipo, de lo bueno, pero también lo malo. Queremos hacer lo mismo, porque siempre es bueno mirar en forma retrospectiva los aciertos, las acciones, los personajes y los libros que destacamos durante el año. Acá comienza nuestro 2013, en resumen.

INAUGURAMOS 16 BIBLIOTECAS

Seguimos inaugurando bibliotecas, desde Arica a Punta Arenas. Agradecemos la posibilidad que nos da Copec de poder realizar -por tercera vez consecutiva- el programa Viva Leer, que beneficia a escuelas municipales y particulares subvencionadas. Junto con las bibliotecas, también estamos a cargo del sitio web, de movilizar a voluntarios y somos parte de Sueña Leyendo, la colección de libros a bajo costo, que se venden en las estaciones de servicio. Por otro lado, Fundación Arauco nos permitió implementar la biblioteca pública de Yungay: con nuevos libros, salas de lectura y un espacio infantil muy atractivo.

RESUMEN: LAS ENTREVISTAS DE MARÍA JOSÉ FERRADA

Este año, la periodista y poeta María José Ferrada colaboró con nuestro blog, mientras pasaba una estadía en Europa. Desde allá, nos envió memorables entrevistas a selectos personajes, como Emilio Uberoaga o Roberto Inoccenti.

PERSONAJES DEL MUNDO LIJ

Uno de los objetivos de este año fue poner a disposición de nuestro público lector (y fiel), una serie de entrevistas a destacados escritores, promotores de lectura, ilustradores y editores. Un trabajo arduo –escrito y en video- que nos permitió conocerlos en profundidad.

NÚMEROS ESPECIALES

El 2013 fue un año muy noticioso: primarias y campañas presidenciales;  los 200 años de la Biblioteca Nacional; los 40 años del golpe militar; la celebración de un nuevo día del libro, el crecimiento de más editoriales independientes y hacer la navidad uno mismo, marcaron nuestra pauta de monográficos.

EL AÑO QUE ENTRAMOS A LA POLÍTICA

Decidimos ir en busca de los precandidatos a las primarias: pedimos citas, hablamos con sus asesores, dejamos cartas y tocamos puertas. Nos contestaron varios de ellos -no todos, no los más populares- y publicamos sus programas sobre los libros, la lectura y las bibliotecas.

NUESTROS LIBROS RECOMENDADOS

No es un ranquin de los mejores, sino de los que preferimos recomendar y que están relacionados con los temas que abordamos en nuestro blog.  Algunos –la mayoría- fueron editados en este año; los otros, los rescatamos por buenos y porque una lista nos solo se hace de novedades, sino que también, de clásicos.

EL ESTUDIO DEL AÑO

En medio de la Feria del Libro Infantil de Providencia, lanzamos nuestro primer estudio descriptivo sobre las preferencias lectoras de niños y niñas de todo Chile. Analizamos las evaluaciones diagnósticas de nuestro programa Viva Leer y elaboramos una infografía con los resultados.

PROVIDENCIA NOS PREMIÓ

Nacimos en esa comuna. Partimos en la calle California, luego en Austria y Elvira Garcés; para vivir felices días en Valenzuela Castillo. Hace dos años emigramos a Ñuñoa, pero parte importante de nuestra historia se queda en esa comuna. En medio de agosto, recibimos un llamado de la alcaldesa Josefa Errázuriz, para premiarnos. Y luego nos envió esta linda carta.

********************

Este ha sido un breve recuento del trabajo de todo un equipo, de más de 120 personas, que trabaja día a día para conquistar a nuevos lectores. Gracias por ser parte de nuestra fundación, ¡esperamos el 2014  con muchas ganas!

Compartir en: Facebook Twitter

También te podría interesar