Noticias

Ana Alcolea gana el Premio Cervantes Chico 2016

Astrid Donoso Por Astrid Donoso

La escritora Ana Alcolea ha sido premiada con  el Premio Cervantes Chico, un prestigioso galardón que otorga el ayuntamiento de Alcalá de Henares para distinguir a escritores de lengua castellana cuyo trabajo se haya destacado en la literatura infantil y juvenil. Ana Alcolea, nacida en Zaragoza, la autoraes licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa...

La escritora Ana Alcolea ha sido premiada con  el Premio Cervantes Chico, un prestigioso galardón que otorga el ayuntamiento de Alcalá de Henares para distinguir a escritores de lengua castellana cuyo trabajo se haya destacado en la literatura infantil y juvenil.

Créditos: dream-alcala.com/

Créditos: dream-alcala.com/

Ana Alcolea, nacida en Zaragoza, la autoraes licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa y ha sido profesora de Lengua y Literatura durante veinticinco años.  En su trabajo no solo se ha dedicado escribir libros como Cuentos de la abuela Amelia, El retrato de Carlota, La noche más oscura o Castillos en el aire, sino que también a dar charlas en colegios e institutos  y publicando artículos didácticos sobre teatro, lengua y literatura española.

El Premio Cervantes Chico distingue  a un autor no sólo por su trayectoria, sino que además se tiene en cuenta, además de sus méritos literarios, criterios como la popularidad y la utilización de la obra del escritor como recurso educativo y didáctico.  El 2011 ganó el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la obra “La noche más oscura”.

ana alcolea

En anteriores ediciones de este premio, que se otorga desde 1992, han sido reconocidos escritores de la talla de Concha López Narváez, Laura Gallego, Joan Manuel Gisbert, Gloria Fuertes, Montserrat del Amo, Martín Casariego, Jordi Sierra i Fabra.

Compartir en: Facebook Twitter
Astrid Donoso

Periodista cultural, Técnica Bibliotecaria. Máster en Literatura Infantil y Juvenil, diplomada en Fomento Lector de literatura infantil y juvenil, Edición y Literatura en Lengua Inglesa. Trabaja en Biblioteca Escolar Futuro de la Universidad Católica y es cofundadora del podcast literario Perdidos en el Bosque.

También te podría interesar