El proyecto diseñado por el arquitecto chileno Sebastián Irarrázaval fue distinguido como Obra destacada del año por la comunidad académica de la Escuela de Arquitectura de la entidad universitaria.
A poco más de un año de inaugurarse, la Biblioteca Pública de Constitución suma una nueva distinción por su calidad arquitectónica. El trabajo diseñado por el profesional chileno Sebastián Irarrázaval, fue nombrado obra destacada de 2016 en la sexta versión de los premios otorgados por la Universidad Mayor.
La comunidad académica de la Escuela de Arquitectura fue la encargada de escoger al ganador, que en años anteriores destacó a proyectos como el centro NAVE, el pabellón Monolith controversies, el Parque Cultural Valparaíso y el Parque Bicentenario, entre otros. En su versión 2016, la escuela de Arquitectura también distinguirá a German Bannen, como Premio Mayor y Cristian Izquierdo, en la categoría Premio Obra Mínima, por la Casa en Morrillos.
La Biblioteca Pública de Constitución – inaugurada en noviembre de 2015 – surge como parte del Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES) de Constitución, gracias a la cooperación público-privada entre la Municipalidad, Banco Itaú Chile, Empresa Arauco -a través de su Fundación Educacional- y Fundación La Fuente. El proyecto contó además con el patrocinio del Comité de Donaciones Culturales.
Entre los reconocimientos recibidos por el proyecto diseñado por Sebastián Irarrázaval, destacan el premio de honor internacional de los Wood Design and Buildings Awards, otorgado por la revista canadiense Wood Design and Buildings y auspiciado por el Canadian Wood Council, y su distinción como finalista del Premio Internacional RIBA.
La ceremonia de premiación de la Universidad Mayor se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre, y en ella se espera la presencia de todos los profesionales condecorados en esta sexta versión, además de la participación del Rector de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias y la Decano de la Facultad de Humanidades, Clara Szczaranski.