g
Noticias

Cargado de novedades: llega el boletín Troquel 17

Claudio Aravena Por Claudio Aravena

Más de cuarenta libros de diferentes editoriales chilenas y extranjeras son destacados en esta nueva edición de la revista del comité Troquel, que cada seis meses le entrega a los lectores un panorama sobre lo que sucede en la literatura para niños, adolescentes y jóvenes.

Como ya es habitual a mitad del año, el comité Troquel publica su boletín semestral con los libros imprescindibles del período marzo a julio. Este 2025, año en que se celebra una década de esta agrupación, se reconoce la calidad de 44 libros para niños, adolescentes y jóvenes, editados en distintas partes del mundo.

Dentro de sus páginas, con artículos en profundidad, el boletín destaca el trabajo del diseñador e ilustrador italiano Andrea Antinori, quien con cuatro libros seleccionados en diversas instancias (y un quinto en camino), divierte a los lectores con su humor y mirada irreverente.

También Troquel valora el trabajo profundo y encantador de Leo Lionni. A 115 años de su nacimiento, la editorial española Kalandraka reedita una de sus obras clásicas, Un pez es un pez. Otro trabajo de rescate ―labor de esta misma editorial― es La pequeña familia, libro al que tenemos acceso por primera vez en español y que nos permite disfrutar de los creativos textos de la norteamericana Sesyle Joslin y de las ilustraciones coloridas de John Alcorn.

Desde Chile, el comité celebra el trabajo dedicado de las editoriales Grafito y Libros del Escuincle, quienes nos entregan libros muy interesantes: Chile de arriba a abajo trae de regreso la obra poética de Manuel Rojas y la música de Ángel Parra, acompañados de las ilustraciones de Elisa Monsalve; y Siete apariciones, de la poeta María José Ferrada, que nos brinda una obra cargada de surrealismo, junto a las imágenes de la artista china Renee Hao. 

El fútbol se hace presente con tres crónicas de la colección Vientos del Pueblo, de Fondo de Cultura Económica, que entrelanzan historias y recuerdos de los equipos Colo-Colo, Universidad de Chile y Palestino. Libros cortos y a bajo costo, ideales para jóvenes no lectores interesados en el deporte rey.

Cada día los libros informativos son más atractivos. En este número la selección destaca seis obras de diferentes países que analizan el cuerpo humano, la geografía, la botánica y la Patagonia. Por otra parte, en el mundo de los primeros lectores la tendencia es el cómic, un género muy interesante para quienes comienzan su camino en la literatura y la gráfica.

Un clásico de agosto son los gatos, por eso Troquel sugiere la lectura de cuatro libros sobre felinos, muy especiales. Como también lo es el cuento sudafricano El pájaro de las mentiras, una edición de Ekaré que conjuga historia y arte, a niveles profundos.

Como señala Carolina Ojeda, directora de Troquel: “Les invitamos a disfrutar, a conocer las nuevas obras y a asombrarse con una literatura que hace que nos asomemos a espacios interiores que pocas veces vemos, a ilustraciones cargadas de significado y a historias que, en algún tiempo y espacio, nos remueven y nos hacen repensar la realidad”.

Descárgalo acá.

Compartir en: Facebook Twitter
Claudio Aravena

Estudió Literatura y Educación en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es diplomado en Industrias Editoriales y magíster en Edición, en la UDP - U.Pompeu Fabra. Es gerente de desarrollo de La Fuente y participa como miembro colaborador de Colibrí IBBY Chile.

También te podría interesar