g
Noticias

Con una renovada imagen, el boletín Troquel presenta los 62 imprescindibles LIJ de la temporada

Fundación La Fuente Por Fundación La Fuente

Desde hace nueve años los integrantes del comité Troquel valoran libros para niños, niñas y jóvenes, catalogándolos entre imprescindibles y recomendados. Marzo inicia con la presentación de su boletín Nº 14, con una apuesta por la edición de calidad. El segundo semestre del 2023 se evaluaron 444 libros, de los cuales 62 fueron seleccionados para promoverlos en instancias formativas y difundirlos en el nuevo sitio web troquel.cl

A toda máquina se trabajó en febrero para tener listo el número catorce del nuevo boletín Troquel que, con una renovada imagen, da comienzo a un 2024 cargado de noticias sobre literatura infantil y juvenil (LIJ): un nuevo sitio web con énfasis en las recomendaciones de libros a través de un buscador; cursos de capacitación para mediadores, en una plataforma a estrenar; y un boletín, con un diseño más despejado y refrescante, que resalta el trabajo gráfico de los libros destacados por los integrantes del comité, que cumple nueve años.

El artículo central consagra el trabajo del artista francés radicado en Berlín, Marc Majewski. Ilustrador que esta temporada muestra un amplio registro: desde textos para la primera infancia, Palabras pintadas (Libros del Zorro Rojo), hasta uno autobiográfico, Mariposa (Ekaré). Su libro informativo junto a Nadja Belhadj, El regreso de los lobos (Zahorí Books) es un verdadero documental gráfico que explora la recuperación del Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos.

Desde la perspectiva medioambiental, la bióloga chilena Silvia Lazzarino deslumbra con dos libros, Misteriosas medusas (Amanuta) y Sueño animal (Muñeca de Trapo). Con ellos nos contagia su amor por los animales, en especial, por las medusas. Y si de historias animales se trata, nada mejor que leer las cuatro novelas para adolescentes recomendadas en este número: gatos, nutrias, palomas y tejones, protagonistas de historias llenas de humor y aventuras.

De la mano de una nueva concepción de la infancia, entre los libros imprescindibles, se observa el interés editorial por libros de filosofía para niños; creaciones que abordan fábulas filosóficas o juegos donde abunda la reflexión y la formación de pensamiento crítico. El deslumbrante trabajo de libros en blanco y negro, que requieren una habilidad excepcional de sus creadores para ampliar los alcances simbólicos de este recurso o los informativos que abordan la vida en Marte y la posibilidad cierta de dejar el planeta Tierra.

La siempre intensa relación entre padres e hijos tiene lugar en tres títulos, entre ellos El vendaval (Océano Travesía), del premio Nobel de Literatura 2012, Mo Yan. Junto a él se destaca otro escritor consagrado, Nicanor Parra, que vuelve en formato cuento (¿o anticuento?), con una cuidada edición de Gato en el camino (Libros del Zorro Rojo), seleccionado como rescate.

El comité, compuesto por doce voluntarios, retomará sus sesiones mensuales la tercera semana de marzo para trabajar en el próximo boletín que se editará en agosto de este año, con más novedades a destacar.

Todo el nuevo contenido está disponible en el sitio web www.troquel.cl

Descarga el boletín aquí.

Compartir en: Facebook Twitter
Fundación La Fuente

Institución privada sin fines de lucro creada en el año 2000, con el fin de promocionar e implementar iniciativas educacionales y culturales que beneficien, principalmente, a sectores de escasos recursos en Chile.

También te podría interesar