Noticias

Cuentos en casa: actores y actrices nacionales se reúnen en podcast para contar cuentos infantiles

Fundación La Fuente Por Fundación La Fuente

El podcast reúne los contenidos del proyecto “Cuentos en casa” dirigido por Gonzalo Sepúlveda y coproducido por Matucana 100 en su versión audiovisual. En los relatos, se encuentran cuentos leídos por Sigrid Alegría, Paulina Urrutia, Gabriel Cañas y Francisca Imboden, entre muchos otros.

Durante el primer periodo de la pandemia se estrenó el primer volumen de “Cuentos en casa” un proyecto audiovisual en donde destacados actores y actrices nacionales leyeron cuentos infantiles en cápsulas que se alojaron en una temporada digital en el Centro Cultural Matucana 100.

Es así como Gabriel Cañas, Blanca Lewin, Sigrid Alegría, Francisca Imboden, Loreto Valenzuela, Maricarmen Arrigorriaga, María José Necochea, Paulina Urrutia, José Antonio Raffo y Patricia López Menadier nos deleitaron con historias sobre diversidad, pueblos originarios, inclusión y mucho más.

Este proyecto se hace posible gracias al vinculo del productor con algunas editoriales que apoyaron la idea inicial, tales como Amanuta, OchoLibros, Contrapunto, Hueders, entre otras, lo que es muy auspicioso para la industria, ya que es una nueva forma de generar desarrollo a través del arte y la cultura.

Para el director Gonzalo Sepúlveda, la tecnología es un gran aliado a la hora de de difundir un proyecto artístico,  “las nuevas plataformas nos permiten ir promocionando el contenido de múltiples maneras. Hoy este proyecto muta en un podcast de cuentos infantiles, y en un futuro nos encantaría una itinerancia barrial, para acercar el mundo audiovisual al público o una obra de teatro que busque potenciar la narración oral”, sentenció Sepúlveda.

Este nuevo proyecto es conducido por la actriz y locutora Ximena Gajardo, teniendo todas las semanas a un invitado o invitada que deleitará con un cuento infantil.  Ya está disponible en Spotify “La peor señora del mundo”, leído por la destacada actriz nacional Blanca Lewin.

Compartir en: Facebook Twitter
Fundación La Fuente

Institución privada sin fines de lucro creada en el año 2000, con el fin de promocionar e implementar iniciativas educacionales y culturales que beneficien, principalmente, a sectores de escasos recursos en Chile.

También te podría interesar