g
Noticias

El año termina con la 2da Feria Internacional del Libro de Valparaíso

María Jesús Blanche Por María Jesús Blanche

En la antesala de las fiestas de fin de año, durante los días 21, 22 y 23 de diciembre se realizará la II Feria Internacional del Libro de Valparaíso. Talleres de narrativa y poesía, presentaciones de libros y una nutrida oferta editorial son algunas de las alternativas que entregará este evento que tiene a Bolivia...

En la antesala de las fiestas de fin de año, durante los días 21, 22 y 23 de diciembre se realizará la II Feria Internacional del Libro de Valparaíso. Talleres de narrativa y poesía, presentaciones de libros y una nutrida oferta editorial son algunas de las alternativas que entregará este evento que tiene a Bolivia como país invitado.

 

Con la misión de visibilizar la ciudad y la región como un polo editorial, los días 21, 22 y 23 de diciembre se realizará frente a la Biblioteca Severin (por calle Brasil) la II Feria Internacional del Libro de Valparaíso. La inauguración se hará en las Casas Museo de la Fundación Neruda, La Sebastiana en Valparaíso el 19 de diciembre y La Chascona el 20 de diciembre.

Participarán editoriales chilenas y extranjeras, quienes exhibirán su catálogo y presentarán novedades editoriales. Además, para todos los amantes de los libros, habrá jornadas profesionales, coloquios y cuentacuentos para todas las edades, que se desarrollarán entre la carpa de la Plaza Sotomayor y el auditorio del Centex.

FILVA obtuvo el patrocinio de SENADIS para ser la primera feria del libro en Chile 100% inclusiva, gestionando actividades de fomento lector para niños, jóvenes y ancianos con discapacidades. A la vez se trabajará con comunidades haitianas en el ámbito radial y de integración cultural.

Esta feria es producto de nueve años de trabajo autogestionado, donde ha tenido injerencia la cadena completa del libro de Valparaíso. Además, cuenta con el apoyo sistemático de cada una de las editoriales, escritores, académicos, lectores y organizaciones culturales de la región.

Actividades destacadas

El día viernes 21 a las 11.30 horas, con presencia de la delegación boliviana y autoridades regionales se inaugurará la II FILVA. Ese mismo día tendrá lugar un diálogo con Bibliometro de Valparaíso Los desafíos del fomento lector en espacios no convencionales y la realización de un taller de poesía boliviana en el auditorio Centex (Sotomayor 233) patrocionado por BAJ Valparaíso.

La ilustración infantil y el cómic iniciarán las actividades del sábado 22 con la presentación del catálogo de la Editorial Pezarbóreo y un coloquio sobre arte gráfico. Junto con las presentaciones de libros y talleres sobre narrativa y poesía boliviana, se realizará el taller El rol del libro álbum en la mediación lectora, actividad patrocinada por Bibliometro Valparaíso, en el auditorio Centex.

La última jornada, el 23 de diciembre, se realizará a las 12 horas la presentación del libro Anarquismo en confluencia: Chile y Bolivia en la primera parte del siglo XX (Editorial Eleuterio); a las 14 horas el libro Wurlitzer. Cantantes en la memoria de la poesía chilena (Editorial Asterión) y a las 16 horas la presentación de uno de los libros destacados de la edición independiente reciente, Kintsugi de María José Navia (Editorial Kindberg).

Más información sobre la programación aquí.

 

 

Compartir en: Facebook Twitter
María Jesús Blanche

Magíster en Literatura, licenciada en Letras Hispánicas y diplomada en Edición. Actualmente se desempeña como Coordinadora de comunicaciones y contenidos en La Fuente.

También te podría interesar