Como parte de su objetivo primordial, de facilitar el acceso a capacitación para mediadores e interesados en LIJ, a un costo accesible y con profesores de calidad, nuestro Centro Troquel ha programado talleres, desde enero a septiembre, en diversas áreas relacionadas con el fomento lector, la escritura e ilustración para niños y jóvenes y el libro álbum. A continuación, les entregamos toda la información necesaria para programar el año 2017.
Curso «Mirar, leer y pensar el álbum», dictado por la profesora Carolina Ojeda M., en mayo de este año.
Talleres de enero a septiembre, 2017
Enero
Letras en ritmo. Taller de fomento lector a través de la música
A través de este taller, aprenderemos a acercar los textos literarios a los lectores por medio de diversas interpretaciones musicales.
*Dirigido a educadoras de párvulos, profesores, encargados de bibliotecas escolares, bibliotecarios, padres, mediadores de la lectura, estudiantes de educación y todo aquel interesado en fomentar la lectura.}
- Sábados 07, 14, 21 y 28 de enero
- 10:00 a 13:00 hrs.
- Valor: $90.000
- Dictado por David Agurto: Profesor de lenguaje y magíster en Edición. Escribe poesía y rap, y dicta talleres de fomento lector que combinan la música y la literatura.
Marzo
Observar y leer para descubrir. Taller de lectura, análisis e interpretación de álbumes.
Este taller nos entrega las herramientas para descubrir y analizar el uso del espacio, la textura de las ilustraciones, las relaciones que se establecen entre las palabras y las imágenes.
*Dirigido a mediadores, ilustradores, lectores y todo aquel interesado en los libros y en los álbumes.
- Sábados 04, 11, 18 y 25 de marzo.
- 10:00 a 13:00 hrs.
- Valor: $90.000
- Dictado por Carolina Ojeda M.: máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Directora de Troquel, el Centro de Estudios de Fundación La Fuente. Mantiene el blog Pensando la LIJ.
Abril
Bordando historias. Taller de introducción a la ilustración textil
Taller introductorio de ilustración textil en que los alumnos podrán reflexionar en torno al peso histórico y social que este oficio tiene en Chile.
*Dirigido a jóvenes y adultos interesados en la ilustración y la narración a través de las imágenes, con la capacidad de aprender técnicas nuevas y aplicarlas según su propia búsqueda gráfica.
- Sábados 01, 08, 22 y 29 de abril
- 10:00 a 12:30 hrs.
- Valor: $85.000
- Dictado por Francisca Robles: artista textil e ilustradora, creadora de Los Musgoamigos; línea de arte y artesanía enfocada a la investigación y docencia en torno a los oficios textiles.
Mayo
Desplegando historias. Taller de ilustración pop up.
Los participantes aprenderán a incorporar una tercera dimensión a los libros mediante el manejo de planos de papel, añadiendo otra forma de expresión artística a la narración.
*Dirigido a mayores de catorce años. No requiere de conocimientos previos.
- Sábados 06, 13, 20 y 27 de mayo
- 10:00 a 12:30 hrs.
- Valor: $85.000
- Dictado por Aurora Muñoz: artista visual que ha desarrollado y perfeccionado el arte del pop-up para inventar objetos, diseñar espacios y enseñar.
Junio
Ejercicio de memoria. Taller de escritura creativa.
Taller de lectura y escritura creativa para mediadores, lectores y público general interesados en conocer autores de distintos géneros y formatos que han abordado el ejercicio de la memoria histórica, familiar, personal o nacional, con perspectiva literaria.
*Dirigido a amantes de los libros con pretensiones literarias de cualquier tipo, mediadores que deseen adquirir herramientas para desarrollar e incentivar el gusto literario en sus propios estudiantes; lectores aficionados.
- Sábados 03, 10, 17 y 24 de junio
- 10:00 a 12:30 hrs.
- Valor: $85.000
- Dictado por Sara Bertrand: Periodista, licenciada en Historia y escritora. Ha publicado en Francia, Colombia, México, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.
Julio
Historias por delante y por detrás. Taller de Ilustración en Leporello.
El taller consiste en la conceptualización, planificación y construcción de un libro ilustrado en formato Leporello (libro en acordeón), que explore el tema de las emociones a partir de un concepto escogido por cada participante.
*Dirigido a cualquier persona relacionada a los libros y a la ilustración, bibliotecarios, profesores de lenguaje, estudiantes de diseño, arte, artistas visuales, ilustradores, mediadores de lectura. No es necesario saber dibujar.
- Sábados 01, 08, 15 y 22 de julio
- 10:00 a 13:00 hrs.
- Valor: $90.000
- Dictado por Alejandra Acosta: Diseñadora editorial e ilustradora. Ganadora de la medalla Colibrí de IBBY Chile de Ilustración en 2015 con Pajarario, en 2013 con El Árbol (Pehuén) y en 2012 con Aventuras y orígenes de los pájaros (Catalonia).
Agosto
Una mirada al pasado. Taller de Historia de la LIJ chilena
Haremos un recorrido por los orígenes de la literatura para niños y jóvenes en Chile, con el fin de conocer los contextos de creación, los temas de antaño, los formatos y objetivos más recurrentes desde inicios del siglo XX.
*Dirigido a profesores, bibliotecarios, encargados de biblioteca, promotores de lectura, profesionales vinculados al libro, estudiantes universitarios de carreras vinculadas a la educación y la literatura, y público en general interesado en estas materias.
- Sábados 29 de julio, 05, 19 y 26 de agosto
- 10:00 a 12:30 hrs.
- Valor: $85.000
- Dictado por Manuel Peña Muñoz: Escritor, profesor de castellano, especialista en Literatura Infantil y Juvenil, Premio Municipal de Literatura, Valparaíso, 1997. Autor de libros de cuentos, artículos, crónicas de viaje, memorias, poesía infantil de tradición oral y estudios críticos, entre ellos Historia de la Literatura Infantil Chilena e Historia de la Literatura Infantil en América Latina.
Septiembre
Soy lector, soy mediador. Taller de mediación de la lectura
En este taller nos reconoceremos como lectores para luego ser mediadores. Conversaremos y compartiremos diversas estrategias para encantar a niños y jóvenes con los libros y la lectura.
*Dirigido a profesores, educadores, mediadores y todo aquel interesado en promover la lectura.
- Sábados 02, 09, 23 y 30 de septiembre.
- 10:00 a 13:00 hrs.
- Valor: $90.000
- Dictado por Carolina Ojeda M.: Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Directora de Troquel, el Centro de Estudios de Fundación La Fuente. Mantiene el blog Pensando la LIJ.
Formas de pago
1.Transferencia electrónica a:
- Cta. Cte.: 68-02247-9
- Banco Santander
- Nombre destinatario: Sociedad La Fuente
- Rut: 77.215.330-9
- Mail: [email protected]
- Indicar nombre del taller
2. Efectivo en la casa matriz de Fundación La Fuente: Exequiel Fernández 397, Ñuñoa
3. Cheques: 3 cheques: al día, 30 y 60 días.
descuentos
- 10% de descuento, si pagas hasta el día 15 del mes anterior al taller elegido
- 40% de descuento, en tu segundo taller y sucesivos
- Estos descuentos no son acumulables
- Consulta por el descuento a grupos de profesores de un mismo establecimiento.