g
Noticias

En Cerro Navia: Copec y La Fuente celebran 10 años de trabajo

María Jesús Blanche Por María Jesús Blanche

En diciembre pasado representantes de Copec y nuestra fundación asistieron a la ceremonia de inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Federico Acevedo, en Cerro Navia. Con este evento, ambas entidades celebran diez años de trabajo conjunto a través del programa Viva Leer.

Con un escenario decorado con un pequeño estante con libros y la frase al fondo que dice “Leer es un viaje de libertad”, la Escuela Federico Acevedo, ubicado en la comuna de Cerro Navia, inauguró el pasado 14 de diciembre la Biblioteca Charles Horman, nombre escogido por la comunidad escolar en honor al joven periodista autor de las palabras antes mencionadas. 

En una ceremonia que contó con la participación de estudiantes, docentes, la dirección de la escuela y representantes de Copec y nuestra fundación –entidades gestoras del programa Viva Leer–, fue recibido con mucho entusiasmo este renovado espacio que se muestra como un lugar abierto a la comunidad. Tal como destacó su director Juan Esteban Montero, la Biblioteca Charles Horman no solo recibe a los estudiantes, sino que también a sus familias y a los vecinos del sector.

Tras superar los obstáculos de la crisis sanitaria en 2020, esta biblioteca pudo abrir sus puertas durante el 2021. Con los meses de funcionamiento previos a la inauguración, Marisol Torres, la encargada de la biblioteca, ya pudo observar lo significativo que ha resultado contar con un espacio y una colección atractiva para los niños y niñas. Conversando con ella, nos comenta:  “Como mediadora es un logro transmitir el gusto por la lectura. Poder generar estos espacios, los cuentacuentos, recomendar libros y ver que los niños después piden los libros que tú les lees o los mismos libros que se recomiendan los compañeros, es súper gratificante, porque estás viendo los frutos de tu trabajo”.

Con esta ceremonia Copec y Fundación La Fuente celebran diez años de trabajo conjunto que hace posible Viva Leer Copec. Gracias a esta alianza y al patrocinio de la Ley de Donaciones Culturales y el Ministerio de Educación, desde el 2011 nuestro programa ha entregado más de cien bibliotecas completamente equipadas a lo largo del país: “La verdad es que lo realizado nos llena de orgullo. Son 105 bibliotecas de Arica a Puerto Natales, en que hemos llevado dos mil libros por biblioteca, más toda una infraestructura, mobiliario, color y todo un acompañamiento a las personas encargadas de las bibliotecas en las distintas escuelas y colegios a lo largo del país”, comenta Gloria Ledermann, gerenta de márketing de Copec, quien asistió en representación de la empresa.

«Como mediadora es un logro transmitir el gusto por la lectura. Poder generar estos espacios, los cuentacuentos, recomendar libros y ver que los niños después piden los libros que tú les lees o los mismos libros que se recomiendan los compañeros, es súper gratificante, porque estás viendo los frutos de tu trabajo.»

Marisol Torres, encargada de biblioteca

El cierre de esta simbólica etapa también contó con la asistencia de Verónica Abud, gerente de La Fuente, quien también evaluó positivamente el trabajo realizado. Para ella, tanto la territorialidad alcanzada, como la selección de bibliotecas que deseen fomentar la lectura por placer, son las características que han garantizado el éxito de este programa. Respecto a la alianza con Copec, comenta: “Tenemos que agradecerles mucho, porque además han sido socios bien colaborativos y hemos ido trabajando en conjunto, codo a codo, lo que nos propusimos.”

Bibliotecas ganadoras de la 7º versión del concurso Viva Leer, inauguradas durante el 2020:

Zona Norte
Zona Centro – Sur
Zona Sur
Compartir en: Facebook Twitter
María Jesús Blanche

Magíster en Literatura, licenciada en Letras Hispánicas y diplomada en Edición. Actualmente se desempeña como Coordinadora de comunicaciones y contenidos en La Fuente.

También te podría interesar