El jueves 25 de octubre se inaugurará la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), en la Estación Mapocho. Esta nueva versión tiene importantes novedades y a varios autores internacionales, entre ellos Fernando Savater, Liliana Bodoc, Jairo Buitrago y Liniers. Acá les contamos lo que no se pueden perder.
Uno de los invitados más importantes de la nueva FILSA es el filósofo español Fernando Savater, que viene a lanzar su novela Los invitados de la princesa (Planeta) el jueves 1 de noviembre a las 19:00. Savater se ha caracterizado por la divulgación de la reflexión filosófica, sobre todo para jóvenes, en libros como Ética para Amador (Anagrama) y La aventura de pensar (Debolsillo). Savater también conversará con Cristián Warnken el martes 30 de octubre a las 18:00.
Otros de los autores confirmados es el escritor colombiano de libros infantiles Jairio Buitrago, autor de Camino a casa, quien hará un “Workshop de ilustración y escritura para niños” el viernes 26 y el sábado 27 de octubre a las 15:00. La argentina Liliana Bodoc, por su parte, presentará la «Saga de los confines» en nuestro país el sábado 27 a las 18:00. Juan Villoro, autor de títulos juveniles como El libro salvaje (FCE) y La gata gorda (SM), recibirá el premio José Donoso. Podrán asistir a la premiación el viernes 9 de noviembre a las 19:00. Una de las novedades nacionales más esperadas es el cómic de uno de los creadores de 31 Minutos Pedro Peirano, quien lanzará El Club de los Juguetes Perdidos el domingo 4 de noviembre a las 17:00.
Este año se repetirán los Diálogos narrativos latinoamericanos, que fueron muy bien recibidos por el público luego de su debut el año pasado. El objetivo principal de esta iniciativa es conocer la producción literaria de nuestro continente y generar comunicación entre los creadores. En estos diálogos participarán 27 escritores extranjeros y 11 nacionales. Algunos de los autores extranjeros son Santiago Gamboa (Colombia), Julián Herbert (México) y el dibujante argentino Liniers . Por Chile estarán, entre otros, Roberto Merino, Carlos Franz, Andrea Jeftanovic y Elicura Chihailaf. Las mesas de diálogo serán de diversas temáticas: el futuro del cuento, crónica y literatura sobre y la tradición humorística en la literatura latinoamericana, entre otras.
Para los seguidores de la literatura infantil, Tesauro Ediciones hará una mesa de conversación sobre nuevas tendencias de este género llamada Cómo leer un libro álbum. Participarán Jennifer King, Claudio Aravena y Claudio Aguilera. El día sábado 27 de octubre a las 12:00.
Novedad esperada de la nueva FILSA, que tiene como invitado de honor a Ecuador y a la Región de Magallanes, es que ahora el público tendrá la oportunidad de que el valor de la entrada sea reembolsado en la compra de libros en los stands afiliados a la iniciativa. Y, como en años anteriores, habrá ciertos días valores diferenciados y descuentos para mujeres, estudiantes y adultos mayores. Los lunes, además, la entrada será 2×1.
Puedes revisar acá la programacion completa de la FILSA 2012.