Noticias

Fundación La Fuente dona libros a escuelas rurales de la región del Biobío

Francisca Tapia Por Francisca Tapia

La donación será distribuida en tres escuelas afectadas por los incendios ocurridos en la comuna de Santa Juana el verano pasado. [Créditos portada: Paulette Berroeta]

Un total de trescientas obras de literatura infantil fueron entregadas en la comuna de Santa Juana, región del Biobío, el jueves 26 de octubre en un evento efectuado en la Escuela Colico Alto. La donación realizada por La Fuente, con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales, irá en beneficio de tres establecimientos rurales afectados por los incendios ocurridos en la zona el verano pasado, las escuelas Colico Alto, Colico Bajo y La Huerta.

«Esta donación es puro amor y es una donación con visión de futuro. Cuando nosotros hagamos que nuestro niños y niñas lean, cuando les demos este tipo de oportunidades para que no existan límites para sus sueños, de verdad como sociedad tendremos algo que es un valor, que es importante, que se ha carecido en todas las comunidades rurales, que es justicia», afirmó Ana Albornoz Cuevas, alcaldesa de Santa Juana, quien asistió al evento en el que se concretó la entrega de los libros.

La donación se gestó a comienzos de este año, luego de que el concejal municipal Jonathan Yáñez Garrido se contactara con La Fuente exponiendo la situación de las escuelas siniestradas, las cuales tuvieron una pérdida total de sus establecimientos y, con ello, de todo el material bibliográfico disponible para sus estudiantes. «Va a significar uno de los primeros pasos para volver a levantarse», aseguró Garrido durante la entrega.

Créditos fotografía: Paulette Berroeta.

En la instancia también participaron estudiantes y miembros de las comunidades educativas beneficiadas, además de representantes de La Fuente que aprovecharon la oportunidad para conversar, mostrar los títulos entregados y compartir algunas lecturas con los asistentes.

La ayuda concretada espera proveer a niños y niñas de libros de calidad, permitiendo fomentar en ellos su interés y placer por la lectura, además de facilitar nuevas instancias de mediación cultural, artística y literaria en las escuelas.

Compartir en: Facebook Twitter
Francisca Tapia

Periodista diplomada en Literatura infantil y juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha colaborado en medios de comunicación e instituciones de educación y cultura. A través de entrevistas, reseñas y su pequeña librería online comparte el amor por la lectura.

También te podría interesar