Con un stand de novedades editoriales, un simposio dedicado a la literatura infantil y espectáculos culturales que incluyen la visita del colectivo brasileño Circo da Silva, la institución dedicada al fomento lector se suma a las actividades del evento literario que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho, desde el 22 de octubre al 9 de noviembre.
Como parte de las celebraciones por sus 15 años de trayectoria, Fundación La Fuente refuerza su presencia en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA). La institución estará presente durante todo el evento a través de una biblioteca de novedades que reunirá parte de las más destacadas publicaciones del año 2015 de cada una de las editoriales presentes y entregará información sobre sus proyectos de fomento lector a los usuarios que la visiten.
Cabe destacar que, una vez concluida la Feria, los libros expuestos serán donados a una biblioteca escogida por la Fundación, que procure contribuir al objetivo de acercar la lectura a sectores con menor acceso a esta.
El stand además ofrecerá una variada cartelera cultural abierta a todos los visitantes de la FILSA, la cual incluirá la destacada participación de la agrupación Circo da Silva, quienes presentarán un entretenido espectáculo que mezcla música y teatro el día 30 de octubre.
Simposio libros y lecturas para la infancia
Los días 27 y 28 de octubre el Centro de Estudios y Formación de Fundación La Fuente, Troquel, desarrollará en la sala Pedro Prado del Centro Cultural Estación Mapocho su primer simposio, el cual estará enfocado en el área de la literatura infantil.
El evento contará con la participación de Claudia Larraguibel, editora de Ekaré Sur, y de tres profesionales argentinas ligadas al mundo de la literatura: la directora de editorial La Bohemia y la publicación Cultura LIJ, Valeria Sorín; la licenciada en Letras y máster en libros y literatura para niños, Marcela Carranza; y la profesional de las letras, con extensa experiencia en edición, docencia y escritura, Graciela Perriconi.
Los interesados podrán asistir, gratuitamente, inscribiéndose en el correo [email protected].
Otras actividades
Tal como todos los años, la FILSA da espacio a un segmento de formación que busca apoyar la capacitación de quienes trabajan ligados a la industria literaria. Este año las Jornada profesionales se desarrollarán en tres segmentos: Educación y fomento lector, Edición y traducción, e Ilustración y narrativa gráfica. Claudio, Aravena, Gerente de Desarrollo de Fundación La Fuente participará en ellas el día viernes 23 de octubre, dirigiendo una interesante conversación con la bibliotecaria danesa Tine Garsdal en la charla «La biblioteca del futuro».
Posteriormente, el día jueves 29 de octubre, la coordinadora del proyecto Biblioteca Viva, Vanessa San Mateo, participará del segmento “Nórdicos en la FILSA”, donde hablarán sobre literatura infantil y fomento lector con el autor finlandés Timo Parvela y la escritora danesa Hanne Kvist.
Para más detalles de esta y otras actividades, puedes revisar la programación cultural completa de la FILSA aquí.