g
Noticias

Fundación Mar Adentro dona libros a las bibliotecas escolares Viva Leer

María Jesús Blanche Por María Jesús Blanche

Libros y cuadernos que reflexionan sobre el cambio climático y la conservación de los ecosistemas fueron donados por Fundación Mar Adentro. Estos títulos llegarán a las bibliotecas escolares del programa Viva Leer de nuestra fundación y Copec. [Créditos portada: Fundación Mar Adentro]

Fundación Mar Adentro es una institución privada sin fines de lucro que desde el 2011 crea programas que contribuyen a valorar el patrimonio cultural y natural. Por ejemplo, siguiendo esta línea de acción, los programas Docente Activo y Bosque Pehuén fomentan el diálogo entre distintas disciplinas y ponen en valor la educación ambiental y artística para la construcción de una sociedad más consciente y activa con su entorno.

Asimismo, con el objetivo de llegar a más personas y complementar sus programas, Mar Adentro ha publicado libros y cuadernos que desde el arte, la ciencia y la educación invitan a reflexionar, observar e investigar el entorno. Todos libros imprescindibles para el mundo de hoy, en constante transformación, y que llegarán a nuestras bibliotecas escolares de programa Viva Leer, gracias a esta importante donación.

Arte y naturaleza

Bajo el título Cuadernos para pensar la naturaleza, nace esta colección de tres cuadernos editados en colaboración con Editorial Saposcat que invitan a aprender y reflexionar sobre el cambio climático. En una cuidada edición, los tres volúmenes incorporan el lenguaje artístico, científico y educativo con el afán de comunicar al público general distintas temáticas relacionadas con el cambio climático, la biodiversidad y la soberanía alimentaria.

Estos cuadernos también están disponibles en ISSU y para descarga en PDF:

Créditos: Fundación Mar Adentro.


De los glaciares al mar

También llegará a nuestras bibliotecas escolares Verde / Azul: De los glaciares al mar. Historias de biodiversidad en el sur de Chile, libro publicado en español y en inglés por Mar Adentro. En un solo volumen, textos, ilustraciones y fotografías se unen para hablar sobre los glaciares, las montañas, los bosques, humedales y el borde costero para comprender las complejas relaciones que conectan estos ecosistemas y la necesidad de abordar la conservación de la naturaleza de manera integral.

Verde/ Azul cuenta también con el valioso trabajo de ocho ilustradores e ilustradoras de Chile y el extranjero (Tomás Olivos, Sebastián Ilabaca, Daniela William, Matías Prado, Katrine Clante, Linda Bondestam, Bjorn Rune Lie y Siri, Ahmed Backström), así como también con los relatos personales de Alejandra Cariman, experta en educación intercultural, el ecólogo Iván Díaz, la micóloga Giuliana Furci, entre otros.

También publicado en inglés, bajo el título Green/Blue. From Glaciers to Oceans. Créditos: Fundación Mar Adentro.

Compartir en: Facebook Twitter
María Jesús Blanche

Magíster en Literatura, licenciada en Letras Hispánicas y diplomada en Edición. Actualmente se desempeña como Coordinadora de comunicaciones y contenidos en La Fuente.

También te podría interesar