A sólo tres días de la nueva versión de la Furia del Libro, ya están confirmadas más de 150 editoriales chilenas y extranjeras. Este décimo encuentro tendrá nuevamente como escenario el Centro Gabriela Mistral, GAM, y espera contar en sus cuatro días con una alta participación de lectores e interesados en las publicaciones independientes. Este año, esta cooperativa de editoriales cumple 10 años, dando cuenta de la amplia producción nacional y del real impacto que ha tenido en los lectores que la visitan y la esperan.
La cita va desde este jueves 1 al domingo 4 de diciembre, y contará con la presencia de importantes invitados internacionales entre los cuales se cuentan el editor José Luis Bobadilla, de MaNgOs de HaChA (México); Santiago Caruso, ilustrador argentino; la escritora colombiana Pilar Quintana (Caperucita se come al lobo); la novelista y crítica argentina Sylvia Molloy y la escritora argentina Rosario Bléfari, escritora, actriz y cantante de la recordada banda de los ’90, Suárez.
A estas visitas se unen varias editoriales internacionales, a fin de poder robustecer los nexos de edición independiente en América Latina. Por esto, entre los sellos invitados estarán Eterna Cadencia, Godot, Libros del Fuego, Alto Pogo, Nudista, Hudson, Espacio, Mágicas Naranjas, Vox, Audisea, Santos Locos, China, Azul, Qué diría Victor Hugo?, Paisanita, Conejos y Añosluz.
Entre las numerosas actividades destacan conversatorios sobre Sexo y Censura, Poesía contemporánea, Ilustración y diseño editorial, lecturas masivas, recitales y cuenta cuentos para niños. A todas estos eventos, se suman lanzamiento Crudeza letrada: “Mindfuck guerrilla!” de Jorge Baradit, de las editoriales Biblioteca de Chilenia, Emergencia Narrativa y Narrativa Punto, “Cristo Gitano” de Nicolás Cruz Valdivieso y “Pinochet Boy” de Rodrigo Ramos Bañados.
Este año, la feria se instalará en dos secciones: La Plaza de la Imagen y La Plaza de las Letras, donde los lectores podrán encontrar catálogos de narrativa gráfica, fanzine, cómic, arquitectura, literatura infantil, fotografía, artes visuales, ilustración, literatura de género, anarquismo y narrativa, poesía, ensayo, ciencias sociales, respectivamente.
A los interesados en participar con sus propias creaciones de la maratón de lectura de poesía y narrativa del día domingo, se les invita a inscribirse para este domingo 4 en el correo [email protected] con el asunto “Lectura Furiosa”.
Como siempre, la entrada a la feria y a sus múltiples actividades es liberada, y estará abierta en los siguientes horarios: jueves 1 de diciembre, de 16.00 a 21.00 horas; viernes 2, de 16.00 a 22.00 horas; sábado 3, de 11.00 a 22.00 horas; y domingo 4, de 11.00 a 21.00 horas.
Más información en http://www.lafuriadellibro.com/