Con 15 ilustraciones, 5 entrevistas y 1 concurso, celebramos el mes del libro en Fundación La Fuente. Todo esto, bajo la campaña Un libro, infinitas lecturas, con la que pretendemos valorar y potenciar la capacidad que tiene cada persona de elaborar sus propias interpretaciones a partir de una lectura.
En abril se celebran dos fechas importantes para el libro. El 2 es el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil—fecha en la que nació el célebre escritor Hans Christian Andersen— y el 23 es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, promulgado por la UNESCO. Es por esto que durante este mes quisimos crear una campaña especial de fomento lector, que llamamos Un libro, infinitas lecturas.
El objetivo de esta campaña es transmitir la idea de que frente a un libro, existen un sin fin de interpretaciones posibles. Los libros nos proponen historias, reflexiones y puntos de vista, que sólo adquieren significación en la medida que son leídas e interpretadas por un lector, un lector de carne y hueso que trae consigo sus saberes previos y sus ideas sobre el mundo que le rodea. Entender que no hay un discurso único en los libros, valorar y potenciar la capacidad que tiene cada lector para elaborar sus propias interpretaciones, es la especial misión que desde siempre nos hemos propuesto como fundación y que mediante esta campaña queremos hacer extensiva a todos.
Para ilustrar esta campaña, invitamos a 14 artistas chilenos y 1 un invitado sorpresa internacional. Agradecemos su participación ¡Hicieron un trabajo excepcional! Abajo pueden ver una galería con las ilustraciones; que pronto verán en stickers en ciudades y bibliotecas de todo el país.
Los ilustradores:
Alejandra Acosta. pajarocontemplativo.com
Caro Celis. carocelis.com
Isabel Hojas. tierradehojas.cl
Hernán Kirsten. hernankirsten.com
Paulina Leyton. www.domestika.org/portfolios/pley
Consuelo Moreno. flickr.com/photos/consuelomorenod
Ale Oviedo y Fita Frattini. pajaritodemimbre.cl
Alex Pelayo. alexpelayo.blogspot.com
Maritza Pérez. grancuaderno.blogspot.com
Fabián Rivas. fabianrivasportafolio.blogspot.com
Vero Rodriguez. verorodriguez.cl
Paloma Valdivia. palomavaldivia.blogspot.com
Francisca Yañez. franciscayanez.jimdo.com
Pero para esta campaña quisimos escuchar más voces y les pedimos a distintas personalidades que nos contaran sobre sus lecturas. Conversamos con la cineasta Marialy Rivas, la actriz Daniela Ramírez, con Ana Tironi, directora de la Biblioteca Nacional, con el periodista y animador Jean Philipe Cretton y con el actor Diego Casanueva. Desde el principio les aclaramos que ninguna lectura ni interpretación sería censurada ni prejuiciada. ¿Qué libros eligieron? Eso lo sabrán en los videos que subiremos a este sitio en el transcurso de este mes.
Finalmente, quisimos escuchar a los niños y preparamos un concurso para las bibliotecas del programa Viva Leer y los Bibliomóviles rurales de la provincia de Arauco, ambos proyectos implementados por nuestra fundación. El objetivo es que los estudiantes de 1º a 8º básico recomienden un libro que les haya gustado. Es un requisito que en esta recomendación también hagan alusiones a las emociones, recuerdos y reflexiones que les despertaron la lectura. La editorial Ekaré y Pehuén quisieron ser parte de esta campaña y donó libros para los premios. Las reseñas las podrán leer en un blog que prepararemos cuando finalice el concurso. No se desanimen, el próximo año queremos hacer este concurso abierto a los estudiantes de todo el país.
Atentos a este blog, a nuestra cuenta en Twitter y nuestrá página en Facebook. Este mes del libro tendrá muchas sorpresas. Además, en todas las sedes de Biblioteca Viva habrá entretenidas actividades y el 23 de abril habrá una promoción especial para los socios nuevos y antiguos.