Una nueva instancia de formación en línea se realizará durante septiembre y octubre de este año gracias a La Fuente y el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios. Leer desde la cuna es el nombre de esta instancia de capacitación y encuentro entre mediadores de la lectura ligados a la primera infancia que se ofrecerá de manera gratuita a 160 personas.
A través de cuatro cursos que se realizarán por la plataforma Zoom, el seminario busca reflexionar en torno a la importancia del rol de la mediación y de la lectura desde edad temprana en niños y niñas. Su objetivo principal es proporcionar contenidos teóricos y prácticos a mediadoras y mediadores de lectura que estén vinculados con la primera infancia para que sean capaces de desarrollar estrategias de fomento lector en sus comunidades educativas, fortaleciendo nexos de participación con las familias y tutores de niños y niñas.
Los contenidos a abordar girarán en torno al rol del mediador de la lectura, estrategias de vinculación con el proceso lector a edad temprana, animación lectora, conversación literaria, así como también el acercamiento a distintas alternativas de mediación lectora con niños entre 0 y 6 años.
La instancia está dirigida principalmente a educadores, educadoras y técnicos de educación parvularia que deseen potenciar las estrategias y dinámicas de fomento lector entre los niños y niñas de su comunidad educativa, así como también a profesionales a cargo de desarrollar el Plan Nacional de Lectura en los jardines Junji e Integra.
La inscripción es gratuita a través del siguiente link.
Docentes
Isabel Casar
Licenciada en Artes, profesora, mediadora de la lectura y librera. Miembro del comité de valoración de libros de Troquel. Actualmente es coordinadora Zona Sur del proyecto Viva Leer de Fundación La Fuente.
Carolina Marín
Educadora de párvulos y diplomada en Literatura Infantil y Juvenil. Miembro del comité de valoración de libros de Troquel. Coordinadora Zona Norte del proyecto Viva Leer de Fundación La Fuente, institución en la que trabaja desde el año 2008.
Programa
Curso 1 · Lectura en familia
6 de septiembre, 15.30 a 17 horas
Vía Zoom
En este curso se definirán estrategias efectivas de fomento lector en el hogar, enfatizando en el apego y en instancias de goce entre adulto e infante, potenciando la oralidad como recurso de traspaso cultural.
Curso 2 · Desde la cuna al aula: la animación lectora
27 de septiembre, 15.30 a 17 horas
Vía Zoom
Se abordará la transición del niño o niña desde el hogar al aula resaltando el rol mediador de la educadora en la transmisión cultural. Se definirá la animación lectora para promover el gusto y el placer por la lectura entre la comunidad educativa, especialmente en niños y niñas.
Curso 3 · Fundamentos de la conversación literaria
11 de octubre, 15.30 a 17 horas
Vía Zoom
Este curso se modelarán conversaciones literarias y se reflexionará en torno a ello. Se hará énfasis en la lectura personal y colectiva como un acto de lectura redonda esencial para forjar el apego que se requiere, especialmente cuando se aborda con niños y niñas en edad temprana.
Curso 4 · Lectura en distintos formatos
25 de octubre, 15.30 a 17 horas
Vía Zoom
Se abordarán distintos tipos de libros (libro álbum, ilustrado, libro sin texto, libro juego) con énfasis en la forma en que cada formato puede ser mediado.
El programa contempla dos evaluaciones que serán prerrequisito para la certificación.