Noticias

Libros, historia y cómics estarán presentes en una nueva versión de Festival Puerto de Ideas Valparaíso

Fundación La Fuente Por Fundación La Fuente

La esperada fiesta cultural porteña contará con más de cuarenta actividades y la presencia de los más destacados pensadores de la actualidad, entre los que se encuentran las historiadoras Andrea Wulf y Margaret MacMillan, la escritora española Irene Vallejo y la autora de cómics coreana Keum Suk Gendry-Kim. [Créditos portada: Puerto de Ideas]

Valparaíso será nuevamente el escenario de este imperdible encuentro cultural, en donde algunos de los pensadores más destacados de la actualidad se reunirán con el público porteño y sus visitantes en diversas actividades, que propone instalar la palabra al centro de la entretención. Desde el 10 al 12 de noviembre, más de cincuenta invitados nacionales e internacionales protagonizarán conferencias, conversaciones y espectáculos sobre historia, filosofía, ciencia, cine, literatura, música, memoria y mucho más. La programación completa y el acceso a las entradas ya están disponibles en la página web www.puertodeideas.cl.

Las actividades destinadas a todo público comenzarán el viernes 10 de noviembre con una actividad de inauguración que protagonizará la reconocida escritora española Irene Vallejo, quien, con su libro El infinito en un junco (Siruela, 2019), ha cautivado a más de un millón de lectores de todo el mundo, con una aclamada narración sobre la historia del libro en el mundo antiguo, un fascinante tema que desarrollará en su visita al Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2023.

Así se dará inicio a todo un imperdible fin de semana de encuentros y diálogos en torno al conocimiento, junto a invitados de la talla de Andrea Wulf, historiadora germano-británica autora de La invención de la naturaleza (Taurus, 2016), la mejor biografía de Alexander von Humboldt, el pensador que revolucionó la forma de ver el mundo natural. También será parte del Festival Margaret MacMillan, renombrada historiadora canadiense, especialista en conflictos bélicos y relaciones internacionales, autora del libro La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos (Turner, 2021).

Una de las mayores representantes de la novela gráfica actual, la surcoreana Keum Suk Gendry-Kim, también llegará a la ciudad puerto para abordar su aclamada obra, la que gira principalmente en torno a las consecuencias devastadoras de las guerras que han azotado a su país de origen. A través de investigaciones y relatos de víctimas dio forma a los cómics Hierba y La espera (Reservoir Books, 2023) conquistando a la crítica especializada y a los lectores.

La ciencia, el arte y el pensamiento se unirán en la actividad donde participará uno de los más reconocidos filósofos de la ciencia, el italiano Emanuele Coccia, quien hablará sobre la importancia del arte para interpretar al planeta en tiempos de cambio climático.

A la larga lista de pensadores, científicos y artistas que componen la nutrida programación del Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2023 se suman destacadas figuras como el ensayista colombiano Carlos Granés, la filósofa argentina Florencia Abadi, el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, la educadora y escritora mexicana Elisa Guerra, el periodista inglés Misha Glenny, el cineasta Sebastián Lelio, la escritora Alia Trabucco, la cineasta Valeria Sarmiento, el cientista político Daniel Mansuy, entre decenas de otros.

La reconocida escritora española Irene Vallejo dará inicio a este encuentro el viernes 10 de noviembre. Créditos: Tony Galán

Espectáculos

La música en vivo también será parte de esta nueva edición de Puerto de Ideas Valparaíso con la participación de la Orquesta de Tango Chileno y la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso. Mientras, los actores Francisco Melo y Daniela Lhorente realizarán una lectura en voz alta de textos de la escritora española Irene Vallejo.

Además, en el CENTEX estará disponible una exposición sobre la Editorial Quimantú, donde habrá una muestra de aquellas publicaciones editoriales que captaron la atención de miles de lectores a lo largo del país, como consecuencia de una inédita política pública aplicada en 1972.

Toda la información sobre las actividades y el acceso a las entradas para participar en el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2023 se encuentran disponibles en el sitio web www.puertodeideas.cl.

El cineasta Sebastián Lelio protagonizará una retrospectiva de su aclamada obra cinematográfica. Créditos: Puerto de Ideas.
Compartir en: Facebook Twitter
Fundación La Fuente

Institución privada sin fines de lucro creada en el año 2000, con el fin de promocionar e implementar iniciativas educacionales y culturales que beneficien, principalmente, a sectores de escasos recursos en Chile.

También te podría interesar