g
Noticias

Regalo: Fondos de pantalla de escritores chilenos

Fundación La Fuente Por Fundación La Fuente

Junto a Memoria Chilena y la Biblioteca Nacional, celebramos el Día del Libro con fondos de pantalla, que pueden descargar gratis en resoluciones para sus equipos de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los fondos son de cinco escritores nacionales: Jorge Teillier, María Luisa Bombal, Manuel Rojas, José Santos González Vera, Óscar Castro y Oreste Plath....

Junto a Memoria Chilena y la Biblioteca Nacional, celebramos el Día del Libro con fondos de pantalla, que pueden descargar gratis en resoluciones para sus equipos de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los fondos son de cinco escritores nacionales: Jorge Teillier, María Luisa Bombal, Manuel Rojas, José Santos González Vera, Óscar Castro y Oreste Plath.

Jorge Teillier

teillier
Ilustración: Marcelo Parra.
Manuscritos: Teillier, Jorge. “Huellas” [manuscrito 1 h.; 16 x 21 cm.] Teillier, Jorge. “Morada irreal” [manuscrito, 5 h.; 22 x 27 cm.].

Descargas (sobre el link presionar «Guardar enlace como»):

Equipos de escritorio.
Teléfonos celulares.
Tabletas.

 María Luisa Bombal

bombal

Ilustración: Marcelo Parra.
Fotografías: “Close up: María Luisa Bombal” en revista Caras n° 231, 3 de febrero, 1997, p. 121.
María Luisa Bombal, cautivadora en su época de París”,  Revista Sábado de El Mercurio.
Quezada, Jaime. “María Luisa Bombal”, Ercilla, 22 de junio, 1983, p 47.
Texto: Bombal, María Luisa. La amortajada. Santiago : Nascimento, 1941, p. 91.

Descargas (sobre el link presionar «Guardar enlace como»):

Equipos de escritorio.
Teléfonos celulares.
Tabletas.

 Manuel Rojas

rojas

Ilustración: Marcelo Parra.
Manuscritos: Rojas, Manuel. “Tiempo irremediable” [manuscrito, 375 h.; 27,5 x 20,5 cm].

Descargas (sobre el link presionar «Guardar enlace como»):

Equipos de escritorio.
Teléfonos celulares.
Tabletas.

José Santos González Vera

gonzvera

Ilustración: Marcelo Parra.
Portadas: González Vera, José Santos. Eutrapelia, honesta recreación. Santiago de Chile: Babel, [1955?]. 85 p.
González Vera, José Santos. La copia y otros originales. [Santiago]: Nascimento, 1961. 221 p.
González Vera, José Santos. Algunos. 2a. ed. Santiago de Chile: Nascimento, 1967. 276 p.
González Vera, José Santos. Necesidad de compañía. Santiago: Edit. Nascimento, [1968]. 179 p.

Descargas (sobre el link presionar «Guardar enlace como»):

Equipos de escritorio.
Teléfonos celulares.
Tabletas.

 Óscar Castro

castro

Ilustración: Marcelo Parra.
Manuscritos: Castro, Óscar. “Romance de la boda de Isolda Pradel” [manuscrito, 1 h.; 27 cm].
Castro, Óscar. “Un hijo tuyo sería...” [manuscrito, 1 h.; 20 x 15 cm].
Castro, Óscar. “Embrujo de la flauta marina” [manuscrito, 1 h.; 33 cm] Castro, Óscar. “Motivos liceanos: los patios” [manuscrito, 1 h.; 33 cm]

Descargas (sobre el link presionar «Guardar enlace como»):

Equipos de escritorio.
Teléfonos celulares.
Tabletas.

 Oreste Plath

plath

Ilustración: Marcelo Parra.
Portadas: Plath, Oreste. Folklore Chileno. 2a. ed. [Santiago]: Eds. Platur, impresión de 1962 ([Santiago]:   Central de Tall. del S.N.S.). 376 p.
Plath, Oreste. Poetas y poesía de Chile. Santiago de Chile: [s.n.], 1941 (Santiago: La Nación). 284 p.
Geografía del mito y la leyenda chilena; compilado por Oreste Plath. Santiago: Nascimento, 1973. 448 p.

Descargas (sobre el link presionar «Guardar enlace como»):

Equipos de escritorio.
Teléfonos celulares.
Tabletas.

 

Compartir en: Facebook Twitter
Fundación La Fuente

Institución privada sin fines de lucro creada en el año 2000, con el fin de promocionar e implementar iniciativas educacionales y culturales que beneficien, principalmente, a sectores de escasos recursos en Chile.

También te podría interesar