El escritor italiano Alesandro Baricco (Turín, 1958)—autor de Seda, Sin sangre y Novecento, entre otros títulos— le pidió a distintos autores que reescribieran obras maestras para encantar a los niños de hoy con los clásicos de la literatura. Algunos de los escritores reclutados para esta colección llamada “Save the story” son Andrea Camilleri (que recontó La historia de La Nariz, original de Nikolái V. Gógol), Umberto Eco (La historia de Los novios, de Alessandro Manzoni) y Mario Vargas Llosa (La cruzada de los niños, de Marcel Schwob). Todas las obras están ilustradas y tienen poco más de 100 páginas.
Explica Baricco sobre esta colección en una entrevista a El País: “Los clásicos no han sido escritos para niños. Son historias maravillosas que de pequeño no puedes leer. Y alguien tiene que contárselas, escribirlas de nuevo, porque sus autores ya no están. Se las puede acortar, usar un vocabulario más simple… pero eso no funciona. La idea de “Save the Story” es que, en vez de tu padre o tu abuelo, sea otra persona la que te cuente esa historia, aunque cometa errores porque no la recuerde exactamente. Tú buscas en esta historia el amor de tu padre, que te mira con los ojos grandes mientras la narra. La historia pasa a ser parte de ti y luego tienes toda la vida para ir al teatro y ver Don Juan (versionada por Baricco), o para leer Los novios. Con los años puedes reencontrarte con una historia que tienes ya en alguna parte de ti”.
La colección “Save the story” fue ideada por Alessandro Baricco y está al cuidado de la Scuola Holden para futuros escritores, que el propio Baricco fundó y dirige. En Italia fue publicada por el grupo L’Espresso y ha sido traducida al español por la editorial Anagrama. En Chile esta colección será distribuida por Fernández de Castro.
Títulos disponibles en español por la editorial Anagrama:
La historia de Don Juan. Alessandro Baricco (inspirado en Tirso de Molina, Molière, Lorenzo da Ponte y Wolfgang Amadeus Mozart). Ilustraciones de María Nacar.
La historia de Cyrano de Bergerac. Stefano Benni (original de Edmond Rostand). Ilustraciones de Miguel Tanco.
La historia de La nariz. Andrea Camilleri (original de Nikolái V. Gógol). Ilustraciones de Maja Celija.
La historia de Los novios. Umberto Eco (original de Alessandro Manzoni). Ilustraciones de Marco Lorenzetti.
En los próximos meses:
La historia de Los viajes de Gulliver. Jonathan Coe (original de Jonathan Swift).
La historia de Antígona. Alli Smith (original de Sófocles).
La historia del Capitán Nemo. Dave Eggers (oroginal de Julio Verne).
La historia de Crimen y castigo. Abraham B. Yehoshua (original de Fyodor Dostoyevsky).
La historia de El rey Lear. Melania Mazzucco (original de William Shakespeare).