En enero pasado anunciamos a nuestra comunidad el cierre definitivo de Biblioteca Viva. Hoy, luego de veinte años de trabajo, las diez sedes de este proyecto han cerrado sus puertas.
La pandemia y las restricciones sanitarias asociadas a su control afectaron, por un período prolongado, el funcionamiento de las sedes de Biblioteca Viva. Se ha tratado, sin duda, de una contingencia sin precedente, que afectó los espacios culturales y de encuentro masivo en todo el mundo y que, lamentablemente, nuestras bibliotecas no estuvieron ajenas a ello.
Fueron dos décadas en las que acompañados por un gran equipo impulsamos una propuesta única, diferenciadora y profundamente humana: una iniciativa que, sin duda, enorgullece a todas y todos quienes fueron partícipes de ella.
Agradecemos a las personas que, año a año, se hicieron socias de Biblioteca Viva, a las que visitaron nuestras sedes y a todas quienes hicieron posible esta iniciativa.
Donaciones
Con el objetivo de mantener vivo el espíritu de Biblioteca Viva, durante estos meses donamos las colecciones de libros, mobiliario y otros insumos a instituciones de las regiones de Antofagasta, Maule, Biobío, Araucanía y Metropolitana. Revisa el listado de las instituciones a continuación:
Región de Antofagasta
- Escuela Básica Javiera Carrera
- Fundación Recrea (La Chimba)
Región Metropolitana
- Asociación Cultural Municipal de Cerrillos
- Departamento de cultura y Biblioteca pública de Lo Espejo
- Biblioteca pública de Quinta Normal
- Biblioteca pública de Cerro Navia
- Biblioteca municipal de Estación Central
- Corporación Patas y Letras (Santiago)
- Fundación Amor (Lo Espejo)
- Corporación Educacional Aprender (La Pintana y Lo Espejo)
- Biblioteca comunitaria Villa Santa Carolina (Macul)
- Liceo Juan Bautista Pastene (Peñalolén)
- Escuela Básica Santa Adriana (Lo Espejo)
- Corporación Colegio Sao Paulo (Estación Central)
- Fundación Tacal (Independencia)
- Colegio Terra Austral Oeste (Maipú)
- Betterland School (población Ermita de San Antonio)
- Escuela Los Cerezos (La Florida)
Región del Maule
- Biblioteca pública de Constitución
Región del Biobío
Concepción:
- Centro Penitenciario El Manzano
- ONG Ansiosxs Bibliomóvil
- Centro Artístico de Concepción
- Biblioteca pública de Hualpén
- Dos Tercios Editorial
- Fundación Galería Aura
- Centro cultural Almacén Editorial
- Librería Página 128
- Corporación para la Atención Integral del Maltrato
- Espacio Cultural Casa 916
- Infocap
- Corporación Sempiterno
- Instituto Nacional de los Derechos Humanos
- Parque Cerro Caracol
- Colectivo 1527
Talcahuano:
- COSAM, Servicio de salud de Talcahuano
- San Pedro de la Paz:
- ONG Ponte en Acción
- Biblioteca comunitaria del sector Michaihue
Los Ángeles:
- Biblioteca pública y Corporación cultural de Los Ángeles
- Compañía de cuentacuentos Piyawn
- Colectivo Creacción
- Colectivo Ekuwün
- Agrupación Pandivi
- CECREA
- Colectivo circense Pacarí
- Biblioteca pública de Quilleco
- Escuela Básica John F. Kennedy (Chiguayante)
- Biblioteca comunitaria de Dichato (Tomé)
- Biblioteca comunitaria Los Aromos (Salto del Laja)
- Agrupación de Adulto Mayor Los Aromos (Salto del Laja)
- Agrupación cultural Frontera (Mulchén)
- Escuela de Ralco (Alto Biobío)
- Biblioteca comunitaria Callaqui (Alto Biobío)
Región de la Araucanía
- Escuela básica La Dehesa de Cunco
- Biblioteca comunitaria Biblioveja (Victoria)