g
Noticias

Tres bibliotecas escolares para Coronel

Manolo López Por Manolo López

El pasado 4 de abril inauguramos bibliotecas abiertas a la comunidad en las escuelas Playas Negras, República de Francia y Vista Hermosa, en Coronel (Región del Bío-Bío). Uno de los objetivos es que estas bibliotecas se transformen en un lugar de encuentro con los libros en los barrios en los que están situadas.   El...

El pasado 4 de abril inauguramos bibliotecas abiertas a la comunidad en las escuelas Playas Negras, República de Francia y Vista Hermosa, en Coronel (Región del Bío-Bío). Uno de los objetivos es que estas bibliotecas se transformen en un lugar de encuentro con los libros en los barrios en los que están situadas.

 

Un container fue adaptado para ser la biblioteca de la Escuela Playas Negras

El frío que hacía a las 8.30 de la mañana en la Escuela Playas Negras, el 4 de abril,  ni compitió con las sonrisas de los niños que esperaban ansiosos la inauguración de su biblioteca, una que ellos mismo habían bautizado —gracias a un concurso en el que participó toda la comunidad educativa— “Sueño Andante, Rincón de todos”. Con esta inauguración se estaba cumpliendo un sueño que había sido postergado por culpa del terremoto, ya que la escuela sufrió los embates del 27 de febrero del 2010. Esta biblioteca es muy particular: se trata de un container adaptado especialmente para ser la biblioteca de la escuela.

Mientras se armaba este espacio de 90 metros cuadrados en el patio de la escuela, los estudiantes ya se preguntaban e imaginaban cómo sería su nueva biblioteca. A medida que se instalaba el mobiliario y se llenaban las estanterías de libros, crecía el entusiasmo y comentaban en los pasillos: ¡Qué linda nuestra biblioteca! ¡Qué lindos los libros!

Interior de la biblioteca-container de la escuela Playas Negras

La Jornada de inauguraciones continuó a las 10.30 en la Escuela República de Francia y a las 12.30 en la Escuela Vista Hermosa. Ambos establecimientos ya contaban con bibliotecas, lo que aquí se hizo fue modernizar los espacios y la bibliografía y crear un rincón infantil lúdico con libros y mobiliario adecuado. La biblioteca de República de Francia se bautizó como “Zenón Garrido Peña», en honor a un antiguo director que dejó una huella importante en la escuela, y la biblioteca de Vista Hermosa fue llamada “Un Libro…¡Mi Mundo!»

Estas tres bibliotecas pasan a integrar el programa de Fundación La Fuente Creando los Lectores del Mañana, cuyo objetivo es fomentar el placer por la lectura en niños y niñas desde pre-kinder a 6° básico, para lo cual reciben asistencia técnica de la fundación durante dos años. Pero el desafío va mucho más allá, ya que estas bibliotecas se sitúan en sectores vulnerables de Coronel, donde la lectura no es una práctica habitual en la comunidad. La idea, entonces, es que estas bibliotecas se transformen en el corazón de cada barrio, que sean capaces de ser un pequeño centro cultural, un lugar querible, de encuentro con los libros, la familia y los vecinos.

Estas tres bibliotecas forman parte de un programa desarrollado en conjunto por la Municipalidad de Coronel, Colbún y Fundación La Fuente.

Compartir en: Facebook Twitter

También te podría interesar