Nuestro Centro de Estudios Troquel inaugura una nueva posibilidad de perfeccionamiento para aquellas personas interesadas en el fomento lector, la educación y la literatura infantil y juvenil. Durante mayo, cuatro cursos virtuales ―que se realizarán en modalidad sincrónica, vía Zoom― estarán a cargo de especialistas en sus respectivas áreas para orientar la conversación en torno a la mediación de literatura infantil y juvenil en diversos contextos como el hogar, la biblioteca o la sala de clases.
En esta línea los cursos buscan atravesar temas que son de interés y necesidad para mediadores de lectura, bibliotecarios, docentes, monitores comunitarios y padres que estén en búsqueda de ideas, conexiones y puentes a los cuales recurrir para fomentar la lectura.
Para hacer efectiva la inscripción, debes completar el formulario de inscripción del curso correspondiente (disponibles más abajo) y realizar el pago de este a través de transferencia electrónica a la cuenta bancaria:
Corporación Troquel
Rut: 65.134.826-9
Cuenta corriente nº 71761959
Banco Santander
Mail: [email protected]
Consideraciones:
- Cada curso se dictará con un mínimo de 10 inscritos.
- Si el curso no logra la inscripción mínima, el dinero será reembolsado.
- No se devolverá el dinero de pago por el taller si es que el o la participante no puede asistir a una o más sesiones.
- Las sesiones quedarán grabadas y disponibles para su acceso por un mes.
Leer para sentir: literatura infantil y desarrollo socioemocional
Por Pablo del Valle
Lunes 8, 15, 22 y 29 de mayo
18.30 a 20.30 h
Este curso explorará en los diversos enfoques teóricos que vinculan el desarrollo socioemocional y la literatura infantil, a través de la lectura, apreciación y análisis de un amplio repertorio de libros relacionados a la experiencia emocional. Asimismo, reflexionará sobre los alcances que tiene la representación de emociones complejas y problemas sociopolíticos en la literatura infantil y juvenil, profundizando en experiencias de mediación que integran el gusto por la lectura y el desarrollo socioemocional.
Dirigido a: madres, padres, profesores, educadores, psicólogos, terapeutas, mediadores de lectura y toda persona que esté interesada en la relación entre los libros y el desarrollo socioemocional de las infancias, con o sin conocimientos sobre literatura infantil.
Pablo del Valle es profesor de enseñanza básica y diplomado en LIJ. Cuenta con cursos de educación emocional y neurociencias aplicadas a la educación. Ha trabajado como profesor y tallerista en contextos de alta vulnerabilidad. Actualmente se desempeña como asesor de proyecto en La Fuente.
Encuentra aquí el formulario de inscripción de este curso.
Cuatro escritoras de la literatura infantil y juvenil del siglo XX
Por Manuel Peña
Martes 9, 16, 23 y 30 de mayo
18.30 a 20.30 h
Este curso está orientado hacia la profundización y valoración de la obra de cuatro autoras latinoamericanas que han aportado creatividad y originalidad al género de la literatura infantil y juvenil en Latinoamérica. Cada módulo profundizará en la vida y obra de una autora: María Elena Walsh, Marcela Paz, María Luisa Bombal y María José Ferrada.
Dirigido a: esta instancia de formación está dirigida a mediadores/as de lectura, profesores/as de lenguaje y comunicación, bibliotecarios/as y público en general interesado en el libro y la lectura.
Manuel Peña es escritor, profesor de castellano, mediador de lectura y especialista en literatura infantil y juvenil. Autor de los libros Mágico sur, Historia de la literatura infantil chilena, El cuento de hadas: del relato oral al cuento de autor y libros de poesía infantil de tradición oral.
Encuentra aquí el formulario de inscripción este curso.
Introducción a la narrativa gráfica
Por Carlos Reyes
Miércoles 3, 17, 24 y 31 de mayo
18.30 a 20.30 h
Este curso abordará los principios generales y recursos pertinentes del lenguaje de la narrativa gráfica a través de una breve historia de este arte y de la identificación de algunos de sus elementos distintivos. Las y los participantes comprenderán cómo se aplican las herramientas básicas en la construcción de una historieta o cómic. Al finalizar el curso serán capaces de identificarlas y comprenderlas también en la lectura y disfrute de obras de este tipo.
Dirigido a: mediadores/as, docentes, bibliotecarios/as y al público adulto en general interesado en el tema.
Carlos Reyes es guionista de historietas, investigador, comunicador audiovisual y docente. Como guionista ha trabajado junto a diversos dibujantes en La ruta de los arcanos, Heredia Detective, entre otras publicaciones. La galardonada novela gráfica Los años de Allende, de su autoría junto a Rodrigo Elgueta, ha sido publicada en italiano, español, catalán, turco y francés.
Encuentra aquí el formulario de inscripción de este curso.
Explorando los libros informativos: otras lecturas para niños, niñas y jóvenes
Por Macarena Pagels
Sábado 6, 13, 20 y 27 de mayo
10.00 a 12.00 h
¿A qué llamamos libros informativos para niños? ¿Cómo leerlos? ¿Cómo mediarlos? Este curso abordará estas y otras interrogantes en torno a este tipo de libros, que siguen siendo desconocidos y desafiantes para muchos mediadores y mediadoras de lectura. Las y los participantes tendrán una mirada actualizada sobre los libros infantiles informativos, tomando en cuenta sus particularidades, su potencial como material de lectura para la infancia y la adolescencia y el lugar que ocupan en el contexto actual.
Dirigido a: público general sin mayor conocimiento sobre literatura infantil y juvenil. Educadores/as, bibliotecarios/as, encargados/as de espacios de lectura o culturales, padres y madres con conocimientos sobre literatura infantil y juvenil, pero interesados en profundizar en otros géneros y formatos.
Macarena Pagels es licenciada en Historia con estudios en fomento de la lectura, LIJ y gestión cultural. Es parte del equipo de La Fuente desde el año 2016. Actualmente coordina el programa de bibliotecas escolares Viva Leer Copec en la zona central del país y es coordinadora del Comité de valoración de libros Troquel.
Encuentra aquí el formulario de inscripción de este curso.