g
Noticias

Troquel lanza su programación de talleres y cursos 2018

Fundación La Fuente Por Fundación La Fuente

Este año nuestro centro Troquel impartirá diecisiete talleres presenciales y una segunda versión del seminario online «Yo, mediador», dirigido a profesores y bibliotecarios. Además, dentro de las novedades, se cuenta un taller y club de lectura sobre escritoras imprescindibles, entre abril y diciembre, junto a talleres de animación, narración textil y música y fomento lector para pre-lectores....

Este año nuestro centro Troquel impartirá diecisiete talleres presenciales y una segunda versión del seminario online «Yo, mediador», dirigido a profesores y bibliotecarios. Además, dentro de las novedades, se cuenta un taller y club de lectura sobre escritoras imprescindibles, entre abril y diciembre, junto a talleres de animación, narración textil y música y fomento lector para pre-lectores. El lanzamiento de esta nueva programación se hará el jueves 11 de enero, en Exequiel Fernández 397, Ñuñoa, en la casa de nuestra fundación.

22382422_374574472976046_4862194602258653461_o

Un año cargado de actividades educativas programó el centro de estudios Troquel de Fundación La Fuente. En miras a otorgar a los participantes perfeccionamiento y capacitación en torno al libro y la lectura, Troquel programó diecisiete talleres a implementar durante este año. Además se impartirá la segunda versión del seminario online «Yo, mediador», cuya primera versión convocó a más de 65 participantes de todo Chile.

Talleres presenciales

Troquel -que se propone promover acciones que constituyan un aporte a la formación de niños, jóvenes y adultos en literatura, ilustración y mediación de la lectura- invita en su tercer año de existencia,  a participar en los talleres presenciales que se realizarán durante el 2018.

Los talleres programados abordarán diversas áreas, entre ellos: alfabetización visual, mediación de narrativa gráfica, ilustración, diseño editorial, música y fomento lector para pre-lectores, escritura de reseñas y crónica. Se suma a esta parrilla un Club de lectura anual enfocado en escritoras imprescindibles, dirigido por la periodista Soledad Rodillo, magíster en Literatura.

22382222_374573629642797_9047312716062342273_o

El grupo de talleristas está conformado por destacados profesionales y especialistas en sus áreas, entre ellos: Alejandra Acosta, conocida ilustradora chilena, autora de «Del enebro», editado por Jekyll & Jill. Sara Bertrand, escritora chilena autora de «La mujer de la guarda» (premio New Horizons / Bologna Ragazzi), Vicente Cociña, artista visual chileno, conocido por sus trabajos en dibujo y también en poesía, y autor de «Ahí» junto a Claudio Aguilera y Constanza Ternicier, escritora chilena y doctora en Teoría literaria.

Junto a ellos, se destacan también el investigador en LIJ Manuel Peña Muñoz, quien en esta programación abordará el genio creativo de H.C. Andersen, en un curso llamado Poeta de la Infancia; el diseñador Andrés Rodríguez, quien abordará la pre producción de ilustración y el también diseñador Gabriel Aiquel, quien tendrá a su cargo el curso de Diseño editorial.

Talleres 2018 Troquel

Seminario «Yo, mediador»

Tanto en Chile como en muchos otros países, se busca fortalecer las prácticas y políticas que ayuden a crear más lectores día a día y a motivar a aquellos que ya lo son con nuevos formatos y accesos a la cultura escrita. El seminario «Yo, mediador», que se realizará por segundo año consecutivo en modalidad online, pretende ser un aporte y guía en aquella búsqueda de la promoción de la lectura y espera construir una comunidad de mediadores de lectura que se sume a la misión de Troquel y Fundación La Fuente: crear lectores competentes y apasionados por los libros y la literatura.

El seminario «Yo, mediador» está dirigido a profesores, educadores, mediadores y todo aquel interesado en promover la lectura y se impartirá desde el 16 de abril hasta el 18 de diciembre.

25311193_398029583963868_245354184246598771_o

Su cuerpo docente está compuesto por profesionales de destacada trayectoria, como Manuel Peña M, Profesor de castellano y doctor en filología hispánica, experto en historia de la literatura infantil; Claudio Aguilera, periodista de la Universidad de Chile, socio fundador de PLOP! Galería y editor de Letra Capital Ediciones; Carolina Ojeda M, licenciada en letras, profesora de lenguaje por la Universidad Católica de Chile y Máster en libros y literatura para niños y jóvenes e Isabel Molina, destacada editora chilena y directora de Grafito ediciones, entre otros profesores.

Los plazos, valores de inscripción, promociones y descuentos, tanto de los talleres como del seminario, están disponibles en el sitio web: www.troquel.cl.

Lanzamiento de la programación 2018

troquel

Compartir en: Facebook Twitter
Fundación La Fuente

Institución privada sin fines de lucro creada en el año 2000, con el fin de promocionar e implementar iniciativas educacionales y culturales que beneficien, principalmente, a sectores de escasos recursos en Chile.

También te podría interesar