g
Noticias

Viva Leer Copec vuelve con el 6º Concurso de Bibliotecas Escolares

Claudio Aravena Por Claudio Aravena

Como parte de la celebración del Mes del Libro y la Lectura, damos inicio a la convocatoria de la sexta versión de nuestro Concurso de Bibliotecas Escolares, destinado a escuelas de todo Chile. Este año, Viva Leer Copec entregará 15 nuevas bibliotecas, que se suman a la red de 75 ya entregadas entre los años...

Como parte de la celebración del Mes del Libro y la Lectura, damos inicio a la convocatoria de la sexta versión de nuestro Concurso de Bibliotecas Escolares, destinado a escuelas de todo Chile. Este año, Viva Leer Copec entregará 15 nuevas bibliotecas, que se suman a la red de 75 ya entregadas entre los años 2011 y 2017.

¡Comenzamos este 2018 con muchas novedades en Viva Leer! A la nueva colección de 19 títulos -disponibles en todas las estaciones de servicio Copec adheridas a la promoción- se suma el inicio de la sexta versión del concurso de bibliotecas escolares abiertas a la comunidad, que entregará nuevos espacios de lectura y recreación, además de un programa integral de fomento lector a 45 establecimientos del país, entre los años 2018 y 2022.

Esta sexta versión del Concurso da el puntapié inicial a una nueva etapa del programa Viva Leer Copec que incluye —además de 45 nuevas bibliotecas para el país—un programa de seguimiento para los 75 establecimientos ya implementados, en el período 2011-2017.

Desde el año 2011 el programa Viva Leer Copec, a través de su concurso de bibliotecas abiertas a la comunidad, ha implementado un total de 75 bibliotecas escolares en todas las regiones de Chile. No solo en grandes ciudades hay Bibliotecas Viva Leer, sino que también en comunas alejadas de los grandes centros urbanos: Pica, en la región de Tarapacá; Lumaco, en La Araucanía, y Chaitén, en la de Los Lagos, son solo algunos ejemplos.

Copec entrega a las bibliotecas ganadoras un completo set de mobiliario y decoración; una colección de 2.000 libros nuevos y la aplicación por dos años de un programa de fomento lector, realizado por nuestra fundación. Además se incluyen actividades extraprogramáticas, visitas de autores y acciones de voluntariado, realizadas por el personal de la compañía.

Inauguración de la biblioteca “La puerta mágica del saber” de la escuela Tucapel, gracias al aporte otorgado por la Fundación La Fuente y Copec, a través del programa Viva Leer.

Postulación

Pueden postular a este concurso todos los establecimientos educacionales de dependencia municipal y los establecimientos particulares subvencionados, cuyo sostenedor sea una corporación o fundación sin fines de lucro. Es uno de los requisitos que el establecimiento tenga entre 180 y 1.000 estudiantes y que dentro de sus pilares educativos se encuentre fomentar el interés por la lectura y los libros, con una participación activa de la comunidad.

Las escuelas podrán postular a través  de un formulario en línea, que se encuentra en el sitio Viva Leer Copec o también completando una postulación en papel y enviándola por correo certificado a la oficina de Fundación La Fuente (Exequiel Fernández 397, Ñuñoa, Santiago).

Hasta el 15 de junio se podrá postular en la primera convocatoria (los establecimientos que postulen en esta 1ª convocatoria tendrán un puntaje adicional en la evaluación final) y hasta el 13 de julio se podrá postular a la segunda convocatoria, fecha definitiva en la que se cierra el concurso.

El Concurso de Bibliotecas Escolares abiertas a la comunidad forma parte del programa Viva Leer Copec de incentivo a la lectura, creado por Copec y Fundación La Fuente, que cuenta con el patrocinio de la Ley de Donaciones Culturales y del Ministerio de Educación.

El programa considera acciones de voluntariado -como el cuentacuentos de la imagen- realizadas por empleados de la empresa.

Documentos

Más información en

 

 

Compartir en: Facebook Twitter
Claudio Aravena

Estudió Literatura y Educación en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es diplomado en Industrias Editoriales y magíster en Edición, en la UDP - U.Pompeu Fabra. Es gerente de desarrollo de La Fuente y participa como miembro colaborador de Colibrí IBBY Chile.

También te podría interesar