Citando al clásico filme de 1972 «Ya no basta con rezar» de Aldo Francia, La Furia del Libro anuncia su XI versión en el GAM con el nombre de «Ya no basta con leer» y que estará abierta a partir del 30 de noviembre al 3 de diciembre. 150 editoriales chilenas y extranjeras tendrán cita en unos de los eventos literarios que más ha crecido en los últimos años, ampliando el panorama editorial nacional y contribuyendo a distribuir la narrativa, poesía y la ilustración de países vecinos en el nuestro.
Este año su lema apela a la comunidad lectora a seguir fomentando la lectura compartiendo lecturas, recomendados nuevos libros, regalando ediciones nacionales y latinoamericanas, ampliando la diversidad de géneros, temas y formatos.
En esta versión se efectuará un homenaje al recién fallecido Ronald Kay; poeta, teórico y artista visual chileno (1941-2017) un actor ineludible de la escena artística chilena de la última mitad del siglo XX, y cuya obra y pensamiento sigue influenciando y perdurando entre nuestros creadores. Se proyectará el video «La Sangre de Cronos» del poeta nacido en Hamburgo, donde participaran Marcelo Montesino y Guillermo Machuca.
Junto con las presentaciones y lanzamientos nacionales, para esta versión se espera una gran afluencia de invitados internacionales. Entre estos destacamos al poeta Daniel Borzutzky, ganador del Premio Nacional de Poesía de Estados Unidos el año pasado 2016 y que hace muy poco obtuvo el Premio Nacional de Traducción ALTA (The American Literary Trasnlators Association) 2017 por la traducción al inglés del libro «Valdivia» (2016) del poeta chileno Galo Ghigliotto, quien es además editor de Cuneta.
- Galo Ghigliotto
Desde Argentina estará la escritora y periodista Florencia Abbate, quien presentará su novela «El grito», el editor Gustavo López, director de VOX Ediciones, quien estará a cargo de un taller de edición en la Universidad de Chile. El humorista gráfico Gustavo Sala quien no solo presentará su irreverente trabajo sino que se unirá al ilustrador nacional Rodrigo Salinas para realizar un show de stand up comedy.
Y en un terreno menos explorado de la industria editorial nacional, la agente literaria Omaira Rodríguez llegará desde Uruguay para conversar en torno a la difusión de los autores que presenta a través de la plataforma la plataforma Books from Uruguay.
A este se suma la visita de la académica, poeta y traductora Rachel Galvin, de la Universidad de Chicago que presentará no sólo sus poemas sino el ensayo «The News Of War» (Las nuevas formas de guerra): un estudio sobre los poetas de la guerra, publicado por Universidad de Oxford; y de la bibliotecaria Lisa Gardinier, encargada del catálogo latinoamericano de la Universidad de Iowa.
- Gustavo López
- Ignasi Duarte
- Omaira Rodríguez
Y desde la vieja Europa llegará el proyecto «Conversaciones Ficticias» del artista y documentalista Ignasi Duarte, donde autores se enfrentan a sus propias obras y personajes literarios y que convocará en esta ocasión a Marcelo Mellado, autor de libros como «La batalla de Placilla» (Hueders, 2012) o «La Hediondez» (Alquimia, 2011).
La Furia del Libro estará desde el jueves 30 de noviembre hasta el domingo 3 de diciembre, desde las 16:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM , ubicado a la salida del metro La Católica. Entrada Liberada.