Troquel

Troquel es el nombre del Centro de Investigación y Formación en Literatura infantil y juvenil de Fundación La Fuente. Nace para ser un forjador de cambio. Para crear nuevos significados, para generar una nueva mirada en torno a los libros, a la literatura, a la literatura para niños, al fomento lector.

Troquel apunta a la investigación, a la formación y a la divulgación de saberes en torno al libro y la lectura, con el objetivo de convertirse en un referente, en un motor de búsqueda y en una alternativa confiable de formación y capacitación.

Nuestro centro de investigación y formación concibe la literatura como una manifestación artística que permite al ser humano sumergirse en un nuevo estado para conocer el mundo, para reconocerse en él y para dar forma, troquelar sus visiones del mundo. Cada ilustración, cada palabra literaria moldea las concepciones propias, las creencias, las relaciones consigo mismo y con otro.

¿Por qué Troquel?

Troquel es una herramienta para dar forma, para moldear, para crear nuevas formas. El troquel permite trabajar distintos materiales: rígidos, blandos, acero, cartón. Se ajusta al material de cambio y realiza cortes limpios, perfectos.

El mundo a través de Troquel

La palabra, la poesía, el texto literario, son la materia prima de Troquel. Vemos el mundo a través de distintas formas, a través de distintos tonos literarios y queremos construir una comunidad de formas, donde hablemos de libros, hablemos de niños, hablemos de jóvenes, bajo distintos prismas. Troquel nace para ser un espacio de discusión, reflexión y construcción de conocimiento en torno a la literatura.

Entendemos la literatura como un arte que se reconstruye cada día buscando dar respuesta a las preguntas del ser humano; como un arte que, a través de las palabras, nombra los dolores, las sonrisas, el amor y el odio.

Troquel se sitúa en los alrededores y en los intersticios de la literatura para mirarla, para leerla, para pensarla; y para descubrir, en la literatura para niños y jóvenes, la necesidad de su presencia –a veces rítmica, a veces irónica, a veces suave, a veces graciosa, a veces cruel– siempre constante.

Lo que queremos

  • Ser un espacio de divulgación de los saberes en torno a la LIJ y a la literatura en general.
  • Ser un espacio de formación, democrático e inclusivo, en torno a la LIJ y a la literatura en general.
  • Ser un espacio de investigación de la LIJ, en toda su amplitud literaria, gráfica, crítica.
  • Constituir un referente para la construcción de saberes y conocimiento en torno a la literatura para niños y jóvenes.
  • Aportar a la formación de mediadores de lectura para contribuir en la formación literaria de los niños y jóvenes de nuestro país.